°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EMA autoriza tratamiento contra artritis para casos graves de Covid

Imagen
Instalaciones de la farmacéutica suiza Roche en imagen de archivo. Foto tomada de la página web roche.com
Foto autor
Afp
06 de diciembre de 2021 19:19

La Haya. La Agencia Europa de Medicamentos (EMA) autorizó este lunes el uso del tocilizumab, un tratamiento contra la artritis, para pacientes hospitalizados por una forma grave de Covid-19, alegando que reduce el riesgo de muerte.

El antiinflamatorio, fabricado por el gigante farmacéutico suizo Roche y comercializado bajo el nombre de RoActemra en Europa, deberá ser administrado con esteroides a esa categoría de enfermos, concluyó el regulador de la Unión Europea, adelantándose así a la Organización Mundial de la Salud y a Estados Unidos.

La EMA ha recomendado ampliar el uso de tocilizumab a los adultos con Covid-19 que están recibiendo una terapia de esteroides "sistémica" y requieren oxígeno suplementario o ventilación mecánica.

La Comisión Europea deberá ahora seguir la recomendación del regulador, basado en Ámsterdam, Holanda.

Anteriormente disponible para el tratamiento de la artritis en adultos y niños, el tocilizumab actúa suprimiendo la peligrosa "tormenta de citoquinas", una reacción exagerada del sistema inmunitario al coronavirus.

Según la EMA, un estudio con más de 4 mil pacientes graves con Covid-19 demostró que el fármaco, administrado por vía intravenosa o por inyección, reducía el riesgo de muerte y la duración de la estancia en el hospital.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio