°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejora el optimismo de los consumidores mexicanos en noviembre

Imagen
Capitalinos realizan compras en un supermercado en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
06 de diciembre de 2021 10:23

Ciudad de México. Luego de que la tercera ola del coronavirus cedió en México, la percepción de los consumidores sobre el momento actual y futuro de la economía mexicana y la de sus bolsillos mejoró en noviembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del Índice de Confianza del Consumidor, registró un aumento mensual de 1.7 puntos con datos ajustados por estacionalidad en noviembre y un incremento de 8.8 por ciento frente al mismo mes de 2020.

La confianza del consumidor se ubicó en 45.8 puntos y mostró su mejor dato desde el mes de marzo de 2019 (46.9 puntos).

Los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (Enco) que recaban de manera conjunta el Inegi y el Banco de México en 32 ciudades del país, reflejaron que las familias mexicanas están más optimistas en la situación presente y futura de la economía mexicana y la de su hogar, lo cual les permitió levantar el ánimo para realizar compras de bienes duraderos.

Así, el Inegi precisó que los cinco componentes del Indicador de Confianza del Consumidor, situación económica actual y futura del hogar, situación económica actual y futura del país, y posibilidades de compra de electrodomésticos, aumentaron en noviembre, tanto en su comparación mensual, como en la anual.

No obstante, respecto a los indicadores complementarios a la confianza del consumidor, los únicos que presentaron disminuciones fueron el comportamiento futuro esperado de los precios, lo que augura mayores alzas de precios al consumidor, y las posibilidades económicas para ahorrar en el próximo año.

Pese a ello, los consumidores encuestados se mostraron confiados, toda vez que sus posibilidades para comprar bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora u otros aparatos electrodomésticos, se han visto ampliadas, al aumentar 3.4 puntos de manera mensual y 8.9 anual, reportando su mejor nivel en noviembre (26.7 puntos) desde principios de 2019.

Expertos: plan de infraestructura de Biden dará impulso a México

Prevén que remesas y exportaciones batirán récords el próximo año. Una buena parte de migrantes nacionales laboran en la construcción.

 

Pemex y Grupo Carso renegocian proyecto de gas en aguas profundas

Lakach es clave para México pero su desarrollo es caro y difícil. Urgencia de México de desarrollar yacimientos de gas crece en medio de amenazas arancelarias de Trump.

Aeronave que se desplomó en Filadelfia era mexicana

La avioneta ofrecía servicios públicos y su base de operaciones se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Aranceles de Trump impactarán a los consumidores en EU

Podría hacer subir el precio de todo, desde la gasolina y las camionetas pickup hasta los aguacates para el dip de guacamole para las fiestas del Super Bowl.
Anuncio