°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 16% las fintechs en 2021 en México

Imagen
En 2021, las empresas de tecnología financiera crecieron 16 por ciento en México. Foto Marco Peláez / Archivo
06 de diciembre de 2021 14:29

Ciudad de México. Las empresas de tecnología financiera en México, mejor conocidas como fintechs, no dejan de crecer. De acuerdo con Finnovista, este año el número de firmas de este tipo en el país han crecido 16 por ciento.

De acuerdo con el Radar Fintech 2021, el segmento de préstamos superó por primera vez a los pagos y remesas además que un 59 por ciento de las start ups aumentaron en total de sus ingresos y de clientes luego de la pandemia.

En una videoconferencia, Andres Fontao, Andrés Fontao, cofundador de Finnovista, expresó que Entre los principales hallazgos están la presencia de mil 102 start ups fintechs en México, Colombia, Perú y Chile.

De este total, 46.5 por ciento están en México, 25.3 por ciento en Colombia, 16.2 por ciento en Chile y 12 por ciento en Perú.

Los principales segmentos presentes son préstamos con una participación de 22 por ciento, pagos y remesas con 20 por ciento, empresas de tecnología para Instituciones Financieras con 12.3 por ciento y gestión de finanzas empresariales con un 11.1 por ciento.

Le siguen bienestar financiero con 7.3 por ciento, gestión patrimonial con 6.8 por ciento, seguros con 5.9 por ciento, finanzas abiertas con 4.2 por ciento, servicios para bienes raíces con 3.8 por ciento, banca digital con 3.5 por ciento y financiamiento con 2.9 por ciento.

Según el radar, México es el segundo país con el mayor número de empresas fintechs en América Latina, solamente por debajo de Brasil.

La estrategia Fintech de las incumbentes en la región está orientada de la siguiente manera: 52 por ciento adquieren tecnología, 39 por ciento llevan a cabo alianzas de marca y un 39 por ciento están llevando a cabo programas piloto para integrar estas tecnologías financieras”, comentó Fontao.

Nearshoring desaparece como promesa de crecimiento para Hacienda

El vuelco que ha implicado la política exterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en su segundo mandato ha hecho de los aranceles un mecanismo de presión para otros temas, ha provocado que la promesa de la relocalización ya no exista en el panorama de la SHCP.

Aseguran buque con 10 millones de litros de hidrocarburos ilegales

Pemex expuso que a través de los operativos, se ha logrado recuperar aproximadamente 432 millones de pesos, monto que representa una importante contribución a la economía nacional.
Anuncio