°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Menos del 30% de bebés son alimentados sólo con leche materna

Imagen
Foto Cuartoscuro / archivo
05 de diciembre de 2021 11:54

En el país se estima que menos del 30 por ciento de los niños son alimentados de forma exclusiva con leche materna durante los primeros seis meses de vida, y tan sólo un 29 por ciento continúan lactando hasta los dos años como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, de acuerdo con indicadores recabados en el Índice País Amigo de la Lactancia Materna (BBF, por sus siglas en inglés) en México, cuyo comité está conformado por investigadores de la Universidad Iberoamericana (Ibero), así como instituciones de gobierno federal y sociedad civil. 

El documento también advierte que entre los años 2016, 2018 y 2020 el ambiente positivo hacia la lactancia materna disminuyó, aunque permanece moderadamente amigable. En este contexto, el comité BBF recomendó mantener el financiamiento, recolección y difusión de información de este tipo de alimentación y crear un grupo coordinador, intrínseco y permanente en la materia. 

De igual manera, intensificar las acciones de abogacía directa y desarrollar estrategias de cabildeo con funcionarios para este la lactancia materna, mejorar la duración e implementación de las licencias de maternidad y fortalecer los modelos de capacitación durante y después del servicio. 

Por su parte, la Ibero destacó que durante emergencias como la actual pandemia de Covid-19, la promoción, protección, y apoyo de la lactancia materna es una herramienta clave. “Es el alimento ideal para los niños y niñas, pues contiene las propiedades inmunológicas y nutricionales necesarias e irrepetibles para su correcto desarrollo físico y emocional”. 

Además, expuso que una buena práctica de lactancia también protege la salud de las mujeres, disminuyendo el riesgo de que sufran enfermedades como hipertensión, sobrepeso, obesidad, diabetes y cáncer de mama. Así mismo, “brinda enormes dividendos a la economía, ya que una buena alimentación desde el inicio de la vida determina de manera ineludible la salud y el desarrollo de los individuos y, por lo tanto, el de las comunidades y naciones a las que pertenecen”.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio