°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arquidiócesis pide a automovilistas respeto para peregrinos

Imagen
Un grupo de peregrinos procedentes de Xochimilco fue atropellado en avenida Tlalpan, a la altura de la colonia Centinela, en la alcaldía Coyoacán, por un automovilista. Doce de las víctimas fueron trasladadas al hospital, en tanto que el conductor responsable fue detenido, el 5 de diciembre de 2021. Foto Cuartoscuro
05 de diciembre de 2021 19:08

Ciudad de México. Luego de un conductor supuestamente en estado de ebriedad atropelló a 12 personas que iban a la Basílica de Guadalupe, la Iglesia pidió a automovilistas respetar a los peregrinos e hizo un llamado a la responsabilidad.

En la misa dominical el obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Enrique Samaniego López, pidió orar por los 12 peregrinos de Xochimilco atropellados esta mañana cuando se dirigían al Atrio.

“Quisiera que pidiéramos por 12 de los 20 peregrinos que venían de Xochimilco y que fueron arrollados por un vehículo. Lo conducía una persona en estado de ebriedad, 12 están hospitalizados. Pedimos por su recuperación y también hacemos un llamado a aquellos automovilistas que liego ven peregrinos sobre la carretera para que también los cuiden. Asimismo a los peregrinos les pedimos que tengan siempre cuidado en la carretera”.

Al respecto, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó a los heridos su “solidaridad, cercanía espiritual, oración, preocupación por sus familias y por su salud”.

“Que Santa María de Guadalupe nuestra Madre Celestial les otorgue la gracia de la curación”, señaló en un mensaje monseñor Rogelio Cabrera López, presidente de la CEM y monseñor Ramón Castro Castro, Secretario General de la CEM.

Alumnos de la UNAM cierran Insurgentes, rechazan reforma disciplinaria

El Consejo Universitario podrá aplicar expulsión o suspensión inmediata a los alumnos o profesores que cometan actos vandálicos en la UNAM.

Estadunidense arrestado en India por desembarcar en isla de tribu aislada

Además la tribu rechaza violentamente cualquier contacto con el exterior.

Llaman revisar programas ambientales para reducir contaminación

Luis Gerardo Ruíz Suárez, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, precisó que se afinan estos programas con la Semarnat para hacerlos más efectivos.
Anuncio