°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde el martes, la dosis de refuerzo para mayores de 65, confirma el Presidente

05 de diciembre de 2021 10:06

Santa María Rayón, Méx., La aplicación de refuerzos de la vacuna contra Covid-19 para adultos mayores, como prevención ante la llegada de la temporada invernal, se inicia el martes próximo, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que es durante el invierno cuando aumentan las enfermedades respiratorias, lo cual se registraba aun antes del inicio de la pandemia, con mayor impacto en los adultos mayores.

La Secretaría de Salud elaboró un plan para su aplicación que presentará el martes el secretario Jorge Alcocer y el subsecretario Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina de ese día.

Es muy probable que comencemos con la vacuna de refuerzo para adultos mayores a partir del martes próximo. Todo esto por el invierno, porque siempre, con pandemia o sin pandemia, en el invierno la gente mayor padece más, dijo el mandatario ayer durante una conferencia de prensa que ofreció en la zona militar de Santa María Rayón.

El refuerzo será para los mayores de 65 años que hayan recibido cualquier tipo de antígeno de las distintas marcas utilizadas en el país, y se guardarán las de Pfizer para los menores de edad, porque es la que está recomendada para ese sector.

Tras voltear a ver a los integrantes del gabinete de seguridad que acudieron a la conferencia, expresó que a algunos de los ahí presentes también les tocará, por su edad. Sonriente, dijo: levantamos la mano, a la vez que alzó la suya.

Además, luego de que se comprobó el primer caso de una persona contagiada con la variante ómicron, precisó que su administración sabía que ésta llegaría México, pues ya está presente en al menos 40 naciones. Hasta ahora no se ha demostrado que sea más agresiva que las anteriores, subrayó.

López Obrador explicó que al momento en que ómicron fue descubierta en Sudáfrica, la notificaron a la Organización Mundial de la Salud como una variante del coronavirus de preocupación, lo cual se interpretó que era muy peligrosa y cundió ahora sí que el pánico en todos lados y hubo bastante sensacionalismo.

En tanto, los medios de comunicación más famosos a nivel mundial volaron la información al alertar que las vacunas podrían no ser eficaces en estos casos.

Frente al susto de la población y la afectación de la economía internacional por nerviosismo, insistió en que “hasta ahora no hay pruebas de que sea peligrosa la nueva variante, no ha habido informes de más fallecidos –que es lo que preocupa y ocupa– afortunadamente”.

De igual forma, aseguró que el gobierno federal estará pendiente y atento, pero por el momento no hay un repunte en el país de los casos de Covid-19.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio