°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Grandes fabricantes de armamento aumentan ventas a pesar del Covid-19

Imagen
Armas de diversos calibres. Foto Cuartoscuro / Archivo
Foto autor
Afp
05 de diciembre de 2021 19:16

Estocolmo. Los grandes fabricantes de armamento no se vieron afectados el año pasado por la crisis económica provocada por el Covid-19, registrando un nuevo aumento de sus ventas por sexto año consecutivo, según un informe publicado el lunes.

La facturación de los 100 grupos más importantes del sector de defensa en 2020 alcanzó un nuevo tope de 531 mil millones de dólares, de los cuales más de 50 por ciento correspondió a empresas estadunidenses, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Este monto significa un aumento del 1.3 por ciento en un año en sus ventas de armas y servicios vinculados al ámbito militar.

En ese mismo periodo, la economía mundial cayó más de un 3 por ciento, señala esta organización con sede en Suecia, cuyo trabajo está considerado un referente global.

La facturación de este centenar de grupos de armamento ha aumentado de manera constante desde 2015, acumulando un total de 17 por ciento, de acuerdo al SIPRI.

Con excepción de las empresas rusas y francesas, que redujeron en 6.5 y 7.7 por ciento sus ventas, respectivamente, las otras potencias constataron un aumento de los ingresos de sus grupos de este sector durante el año pasado.

Cinco gigantes estadunidenses coparon una vez más los primeros puestos a nivel mundial: Lockheed-Martin (aviones de combate F-35, misiles) ocupó el primer lugar con ventas por 58 mil 200 millones de dólares, seguida por Raytheon Technologies -nuevo número dos tras una fusión-, Boeing, Northrop Grumman y General Dynamics.

El británico BAE Systems es el primer grupo europeo, ocupando el sexto puesto, en tanto Airbus fue onceavo.

Las compañías chinas Norinco (7º), Avic (8º) y CETC (9º) y la estadunidense L3Harris (10) completan el podio.

Para el SIPRI, la fortaleza de estas grandes empresas en 2020 se explica por las políticas de apoyo presupuestario de los gobiernos ante la pandemia.

No obstante, el sector de la defensa no ha sido por completo inmune al coronavirus.

"En muchos casos, las medidas adoptadas para intentar frenar al coronavirus interrumpieron las cadenas de aprovisionamiento y retrasaron las entregas", destacó el SIPRI.

Aventaja extrema derecha en comicios legislativos de Francia: estimaciones

La alianza de Macron lograría entre un 20.5 por ciento y un 21.5 por ciento, por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP).

Reivindica Rusia ‘toma’ de dos aldeas al este de Ucrania

El ejército ruso gana terreno ante la falta de municiones y hombres de las fuerzas militares ucranias.

Busca ministro húngaro conformar bloque conservador en Europarlemento

Las elecciones al Parlamento Europeo a principios de junio reforzaron a los partidos de derecha dura en general.
Anuncio