°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luchan mayas por reconstruir el ancestral juego de pelota

Imagen
El deporte ritual, conocido en su lengua original como pok ta pok, se practicaba desde el año 1400 antes de nuestra era. Foto AFP
Foto autor
AFP
05 de diciembre de 2021 10:05

Mérida. El sonido de los caracoles y tambores anuncia el último juego para definir al ganador, entre México y Belice, de la Copa Mundial de Deportes Ancestrales de Pelota Maya, disputada este año en Mérida, Yucatán.

¡Lanza México, recibe Belice!, se escucha al micrófono a Francisca Elías, indígena maya de Guatemala, encargada de narrar la final de este campeonato.

Inicia la partida y los jugadores se abalanzan sobre el piso para golpear, con su cadera, la pelota de 2.7 kilos. No está permitido usar las manos, los pies o alguna otra parte del cuerpo.

México buscaba vencer a Belice, que sin embargo logró imponerse y obtener su tercera corona consecutiva.

Asestan un golpe a la vez y el equipo que logra cruzar la pelota en la línea de su rival obtiene puntos. Belice lo hizo seis veces para coronarse 35-11. Y si un jugador consigue hacer entrar la bola en un aro colocado a unos tres metros de altura, su equipo gana y termina la partida.

En la cultura maya se le conoce como Pok Ta Pok, se practicaba desde el 1400 aC y se cree estuvo relacionado con sacrificios humanos. En México y Guatemala hay sitios arqueológicos que aún resguardan las estructuras de los campos de juego.

En este torneo no se juega la vida, pero sí el honor de representar a los ancestros, dice France Novelo, capitán de Belice, originario de la aldea Yoopik.

Juego prohibido

Con la llegada de los españoles, el juego, que también practicaron los aztecas, fue prohibido. Se creía que la pelota tenía dentro el demonio, que por eso rebotaba, cuenta José Manrique, presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos de Yucatán.

En 2015 se organizó el primer campeonato internacional en la ciudad maya de Chichén Itzá. Después se realizó en Guatemala (2017) y El Salvador (2019). En la edición de 2021 no asistieron El Salvador y Honduras porque el gobierno mexicano no autorizó sus permisos migratorios.

Moretones de hasta 20 centímetros de diámetro y fracturas son algunas de las secuelas de este deporte ritual, en el que se utilizan pelotas elaboradas a base de la savia del árbol de castilla elástica, conocido como caucho o hule.

Para protegerse cintura y glúteos, los jugadores utilizan indumentarias tradicionales resistentes, como calzoncillos de piel de vaca y una faja de tela, además de protectores de rodillas y tobillos.

'Canelo' buscará ser campeón de peso supermediano ante William Scull

Turki Alalshikh, encargado de impulsar el entretenimiento en Arabia Saudita anunció la contratación de Álvarez para los próximos cuatro combates en ese reino.

Muere Dick Jauron, veterano jugador y entrenador de la NFL de los Osos

Jauron se destacó a principios de la década de 1970 tanto en el futbol americano y el beisbol, pero se inclinó más por el deporte de las tacleadas.

Rompe récord mundial Ever Palma en los Milrose Games

El oriundo de Michoacán cronometró 5:24.50 minutos en la milla de marcha indoor para superar la marca de Timothy Lewis (5:33.53).
Anuncio