°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Río de Janeiro cancela su fiesta de fin de año por la variante ómicron

Imagen
El gobernador de Río de Janeiro, Eduardo Paes, fue el encargado de dar la noticia. Foto @eduardopaes
04 de diciembre de 2021 20:13

Río de Janeiro. La alcaldía de esta capital, el municipio más turístico de Brasil, anunció este sábado la cancelación de su famoso "Réveillon" (fiesta de Año Nuevo) debido a la variante ómicron del Covid-19.

Eduardo Paes, alcalde de la ciudad, anunció en las redes sociales la cancelación del evento, que suele reunir millones de personas cada año en las playas de la ciudad.

"Respetamos la ciencia. Como son opiniones divergentes entre comités científicos, siempre nos quedaremos con la más restrictiva. El comité de la alcaldía dice que se puede, pero el del Estado dice que no. Entonces, no se puede hacer. Cancelamos de esta forma la celebración oficial del Reveillon de Río de Janeiro", dijo al mostrar su tristeza por la cancelación.

"Lamentablemente no tenemos cómo organizar una fiesta de esta dimensión, en la que tenemos muchos gastos y logística envueltos, sin el mínimo tiempo para preparación", agregó.

Se trata del segundo año consecutivo en el que Río de Janeiro, la ciudad que recibe más turistas de Brasil, cancela la fiesta de despedida del año debido al coronavirus.

Además de Río de Janeiro, otras 18 capitales brasileñas también anunciaron la cancelación de la fiesta de despedida del año: Aracaju, Belém, Brasilia, Campo Grande, Cuiabá, Florianópolis, Fortaleza, Joao Pessoa, Maceió, Manaus, Natal, Palmas, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, Salvador, Sao Paulo, Sao Luis y Vitória.

En Florianópolis y Recife habrá fuegos artificiales, pero todas las actuaciones previstas fueron canceladas.

Por el momento, sólo Porto Velho y Boa Vista pretenden organizar su tradicional "Réveillon".

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio