°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reubicarán oficinas centrales del IMSS en ex penal de Morelia

Imagen
El director general del IMSS, Zoe Robledo, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
04 de diciembre de 2021 19:30

Ciudad de México. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que las oficinas centrales del instituto estarán ubicadas en el predio del antiguo Centro de Readaptación Social de "Francisco J. Múgica", de Morelia, Michoacán.

Acompañado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, integrantes del gabinete estatal y funcionarios del IMSS, Zoé Robledo señaló que es una decisión histórica establecer la sede de la institución en los terrenos de lo que fuera Centro de Readaptación Social.

“Este espacio va a tener una nueva historia” para una institución nacida desde el cardenismo. “Lo único que vamos a pedir es que mantenga el mismo nombre, el nombre del General Múgica”, expuso.

Indicó que el proceso de descentralización planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador implica incluir a los estados del país en la vida pública y en el debate público.

“La presencia del IMSS no se queda solamente con la presencia del director general, que desde luego es la primera etapa, o del Consejo Técnico, sino hacia delante, del nivel central del Seguro desde Morelia, Michoacán”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comentó que con esta determinación se concreta el ofrecimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de trasladar las oficinas centrales a Michoacán lo que a su vez permitirá generar empleos y desarrollo en el estado.

Agregó que ya se analizan las áreas que serán desconcentradas en una primera etapa el próximo año en lo que será el Centro Administrativo Nacional del Seguro Social.

 

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio