°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Conapred busca un “cambio de paradigma” para personas discapacitadas

Imagen
El tres de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Foto Cuartoscuro
04 de diciembre de 2021 19:43

Ciudad de México. La Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), aseguró que las autoridades del país “promueven con acciones y políticas públicas la inclusión de las personas con discapacidad” y anunció cuáles son algunas de sus principales acciones a favor de este grupo “históricamente discriminado”.

En un comunicado conjunto con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad –que se conmemoró el pasado tres de diciembre--, ambas dependencias señalaron que el Conapred participó en el Primer Foro Nacional de Inclusión “D-Capacidad”, organizado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados

Ahí, el mencionado organismo “reiteró el compromiso institucional de fortalecer el trabajo para garantizar los derechos de este grupo poblacional al considerar también las intersecciones que, en la mayoría de las veces, complican más el ejercicio y respeto de sus garantías”.

De acuerdo con el Conapred, algunos de los temas prioritarios que atiende en este tema son la armonización de leyes, reglamentos y políticas públicas, con base en las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y el lanzamiento de un “cambio real de paradigma”, para transitar de la atención médico-asistencial a un enfoque social y de derechos humanos.

De igual forma, el organismo señaló que también se encuentra trabajando en el reconocimiento de la personalidad y capacidad jurídica de las personas con discapacidad, y la garantía de accesibilidad (a través de un diseño universal y de ajustes razonables) en los entornos de vida de las personas con discapacidad.

Las autoridades también destacaron el impulso de “procesos de inclusión social en el ámbito público y privado”, por ejemplo, en coordinación con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad.


Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.
Anuncio