°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El “federalismo está siendo muy agraviado”, reprocha oposición

Imagen
El priísta Mario Zamora Gastélum señaló que en la actual administración “estamos viendo cómo se va deteriorando la división de poderes”. Captura de imagen tomada de la transmisión en la cuenta de Twitter @MarioZamoraG
04 de diciembre de 2021 16:28

Ciudad de México. En el décimo Seminario Internacional Corrupción y Política en América Latina “Pesos Sin Contrapesos”, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la oposición al gobierno federal reprochó que el “federalismo mexicano en estos momentos está siendo muy agraviado” por éste, porque “claramente vemos que tiene una visión totalmente centralista y vemos pasos a depositar el poder no sólo con una visión central sino en una sola persona que es el Presidente”.

Asimismo, senadores de Movimiento Ciudadano (MC), de Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunciaron por revisar el pacto fiscal.

Dante Delgado, coordinador del grupo parlamentario de MC, expuso que en esta administración se crearon “los llamados superdelegados que en términos reales invaden facultades estatales en la operación de planes, programas y acciones que deben de estar a cargo de las entidades federativas”. Mario Zamora Gastélum, del PRI, señaló que en la actual administración “estamos viendo cómo se va deteriorando la división de poderes, que tan importante es en una República como es México, y estamos viendo desafíos que aunque habíamos vivido no lo habíamos visto con esta intensidad”.

Respecto al pacto fiscal, Julen Rementería del Puerto, coordinador del grupo parlamentario del PAN, señaló que es necesario revisarlo “a través de una convención nacional hacendaria, en la cual lejos de destruirlo, podamos reformarlo buscando una fórmula que distribuya mejor los ingresos entre los estados”.

Por su parte, el senador Israel Zamora Guzmán, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), manifestó su desacuerdo con que actualmente se tenga un gobierno centralizado. “Más bien creo que antes el poder estaba concentrado en una oligarquía, el problema es que ahorita ya no es así o al menos ha habido un cambio de régimen y a lo mejor eso genera ciertas posiciones”, dijo.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.

Reporta la Conafor 123 incendios activos en 28 estados del país

Con una superficie preliminar afectada 52 mil 315 hectáreas, y para su contención 4 mil 315 combatientes combaten su mitigación.
Anuncio