miércoles 13 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.53°C - lluvia moderada
18.5657 | 21.5557

La Jornada
miércoles 13 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Infonavit que alza al minisalario afecte créditos hipotecarios

El incremento de 22% al salario mínimo no afectará la deuda de los créditos hipotecarios que se emitieron en pesos mexicanos, señaló el Infonavit. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
El incremento de 22% al salario mínimo no afectará la deuda de los créditos hipotecarios que se emitieron en pesos mexicanos, señaló el Infonavit. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
04 de diciembre de 2021 12:34

Ciudad de México. El incremento de 22 por ciento al salario mínimo general no afectará la deuda de los créditos hipotecarios que se emitieron en pesos mexicanos, señaló el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Luego del acuerdo tripartita anunciado en días pasados por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) que fija en 22 por ciento el aumento salarial para 2022, el Instituto subrayó que los financiamientos en veces salarios mínimos (VSM) no van a incrementarse en dicha proporción.

Lo anterior, debido a que desde 2016 se estableció que los créditos se ajustarán al incremento del salario mínimo o a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), dependiendo de cuál tenga un menor impacto sobre los financiamientos.

El Infonavit aseguró que el aumento al salario mínimo es “una buena noticia” para los trabajadores, ya que además de que tendrán un ingreso mayor, si no han tramitado su crédito, las aportaciones patronales que deberá hacer su patrón también serán mayores, lo que les permitirá acumular más ahorro en su Subcuenta de Vivienda.

El Salario Mínimo General en la Zona Libre de la Frontera Norte será de 260.34 pesos, mientras que en el resto del país ascenderá a 172.87 pesos. El aumento acordado se compone de un alza de 9 por ciento más un Monto de Independiente de Recuperación (MIR).

Respecto a la UMA, indicó que el aumento para 2022 lo da a conocer normalmente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía normalmente los primeros días de enero y es mucho menor al incremento al salario, por lo que pidió “no alarmarse”.

Imagen ampliada

Bitcóin suma nuevo récord al cotizar en 124 mil dólares

La mayor criptomoneda alcanzó un valor de 124 mil 60 dólares por unidad en la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, Binance

Fabricante de electrodomésticos General Electric traslada producción de México a EU

Invertirá 3 mil millones de dólares y también moverá operaciones que tenía en China

Por aranceles, importaciones de contenedores en EU habrían tocado pico en julio: jefe portuario

Las importaciones de contenedores a través de este puerto aumentaron 8 por ciento en julio, a 544 mil contenedores de unidades equivalentes de 20 pies (TEU).
Anuncio