°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con placas de Edomex y Morelos, 55% de autos en la CDMX

Imagen
El gobierno capitalino informó que 55% de los automóviles que circulan en la CDMX tienen placas del Edomex y Morelos, para evadir el pago de la tenencia. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
04 de diciembre de 2021 16:15

Ciudad de México. El 55 por ciento de los automóviles que circulan en la ciudad de México tienen placas del estado de México y de Morelos, para evadir el pago de la tenencia.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que se hizo una revisión con el C5 en la que se identificó que el 50 por ciento de los automovilistas acude a emplacar sus vehículos a la entidad mexiquense y otro cinco por ciento a Morelos, sobre todo los de mayor costo porque allá no se cobra tenencia.

Confió en que las recientes facilidades que se están proponiendo para realizar este trámite ayude a que regresen a emplacar en la ciudad de México, pues no sólo se trata de la diferencia en el cobro de la tenencia, sino que antes se debía hacer 18 procedimientos para el emplacamiento.

Reiteró que no hay nada distinto a las sanciones que se tienen previstas en caso de circular con placas foráneas.

“Cuando hay una violación al Reglamento de Tránsito hay fotocívicas o multas, dependiendo de la característica. Aquellos vehículos que se emplacan fuera de la ciudad pues normalmente no lo pagan; entonces, hay una serie de mecanismos que se está buscando para que paguen estas multas, como de igual manera pudiera ser lo mismo en el Estado de México a los vehículos emplacados en la ciudad”, expuso.

 
 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio