°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre Conacyt convocatoria para becas en especialidades médicas en Cuba

Imagen
Los candidatos deben contar con título, cédula profesional en medicina y haber resultado seleccionados en el XLV Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Imagen tomada del sitio de https://conacyt.mx
03 de diciembre de 2021 15:31

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología anunció la apertura de la Convocatoria Becas Conacyt-Especialidades Médicas en Cuba 2021-2022, Segundo Periodo, que otorga apoyos para los profesionales de la salud de nacionalidad mexicana, que desee cursar especialidades médicas en Cuba, en la modalidad de tiempo completo.

Los candidatos deben contar con título, cédula profesional en medicina y haber resultado seleccionados en el XLV Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). 

Los programas presenciales de especialidades médicas incluidos en la convocatoria son, por una duración de tres años, en las siguientes áreas: Anatomía Patológica; Higiene y Epidemiología; Medicina Intensiva y de Emergencia; Oftalmología, y Patología Clínica (Laboratorio Clínico).

Para los programas de estudio de cuatro años se consideran las siguientes especialidades: Cirugía General; Genética Médica; Geriatría; Medicina Física y de Rehabilitación; Medicina Interna; Neumología; Psiquiatría, y Traumatología y Ortopedia. 

Las personas interesadas deberán expresar formalmente su compromiso de ser estudiantes de tiempo completo y mantener resultados y desempeño académicos satisfactorios a lo largo de su programa de estudios.

Además, al término de la vigencia de la beca y programas de estudio los becarios deberán regresar a México para contribuir con el desarrollo y bienestar social del país, de conformidad con el Reglamento de Becas del Conacyt y la normativa vigente. 

Quienes resulten seleccionados, detalló el Conacyt en un comunicado, recibirán un estímulo económico mensual, así como un apoyo complementario para el pago de colegiatura y seguro médico. El apoyo mensual corresponderá el tabulador autorizado, el cual se encuentra disponible en el portal del Conacyt, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3djwfGG 

Es importante mencionar que la recepción de solicitudes de la convocatoria iniciará a partir del lunes 6 de diciembre del 2021 y permanecerá abierta hasta el viernes 17 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas, tiempo del Centro de México. Los resultados serán publicados a partir del 6 de enero de 2022. 

Las Bases de la Convocatoria y los Términos de Referencia, así como información adicional sobre las ventajas de cursar una especialidad médica en Cuba pueden consultarse en el siguiente enlace: https://conacyt.mx/convocatorias/convocatorias-becas-al-extranjero/convocatoria-becas-conacyt-especialidades-medicas-en-cuba-2021-2022-segundo-periodo/

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio