°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SNTE retoma diálogo con Hacienda y el ISSSTE: Cepeda Salas

Imagen
Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SnteNacional
02 de diciembre de 2021 21:23

Ciudad de México. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, informó que se retomaron las mesas de diálogo con la Secretaría de Hacienda y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Luego de participar en la entrega de 192 plazas para docentes y académicos agremiados a la Sección 60 del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en una ceremonia encabezada por el director de esa casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, señaló que “no es posible que los hermanos trabajadores que están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social tengan como tope en sus pensiones 25 UMAs, mientras nosotros, los trabajadores al servicio del Estado, continuamos con 10, eso es inequitativo”.

Recordó que en las mesas de diálogo también se plantea revisar la condición de quienes, a partir de 2007, se fueron de manera obligada al esquema de cuentas individuales. “Estamos proponiendo que voluntariamente, quienes así lo deseen, puedan regresar al esquema de beneficio definido o al sistema de reparto, que lo llamamos transitorio 10, en esa Ley que se reformó en 2007. En eso estamos trabajando”.

Luego de reconocer el compromiso de las autoridades del IPN para mejorar las condiciones laborales de los profesores, Cepeda Salas destacó que el SNTE también está cumpliendo porque “ya rebasamos las 511 mil basificaciones”. Subrayó, además, que el gremio ha insistido por diferentes vías, para que se defina la fecha de la aplicación de una vacuna de refuerzo a los trabajadores de la educación.

 

No hay presupuesto para cumplir todas las demandas de los maestros: Sheinbaum

El trato con los docentes ha cambiado desde hace años.

Fallece guardia de seguridad en inmueble de AEFCM

La Autoridad Educativa Federal manifestó su solidaridad con la familia y compañeros de la persona que perdió la vida.

Rechazan ONGs suspensión del proceso penal contra Francisco Garduño

El Instituto para las Mujeres en la Migración, Fundación para la Justicia, entre otras organizaciones afirmaron que lo anterior es un mensaje “de impunidad y justicia selectiva.
Anuncio