°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aumento migratorio en AL requiere nuevas perspectivas continentales: Encinas

Imagen
Caravana de migrantes haitianos y centroamericanos a su paso por Escuintla, Chiapas. Foto Víctor Camacho / Archivo
02 de diciembre de 2021 14:02

El incremento de los flujos migratorios en América Latina requiere que se adopten medidas continentales para que este fenómeno se adopte desde nuevas perspectivas que permitan “empoderar” a la población migrante a partir del reconocimiento de sus derechos, sostuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas al inaugurar la Conferencia Regional sobre Migración. “El fenómeno migratorio es complejo y la pandemia lo ha complicado. Pese a la pandemia la actividad no se detiene, se reactivó en los últimos meses, retomando los niveles de 2018.

Encinas dijo que frente a esta complejidad se requiere de una respuesta “integral y compartida” , por lo que el foro regional permitiría avanzar en la homogeneización de criterios para atender una migración que en el caso de América Latina se trata de una migración de origen, destino, tránsito y devolución de migrantes.

Subrayó que en el caso mexicano, las solicitudes de refugio y otros mecanismos protección pasarán de 13 mil 500 en 2020 a 130 mil al término de este año, de un total de 110 nacionalidades, lo que da cuenta de una ampliación de las zonas migrantes, si bien enfatizó en que las peticiones de haitianos ha sido un factor importante.

Por ello, no se puede pensar la migración solamente desde una perspectiva sino que se requiere de un abordaje amplio es de suma importancia aun cuando se pueda percibir que son realidades diferentes. Sin embargo, reconoció que la definición de las políticas migratorias son potestad de cada una de las naciones en función a sus situaciones particulares y necesidades.

Encinar recordó que hay mecanismos internacionales que rigen los criterios en materia migratoria como el Pacto Mundial para la Migración Segura o la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones. En este cotnexto llamó a una visión regional de la migración regional y en especial entre México y el triángulo norte de Centroamérica que comprende Guatemala, El Salvador y Honduras.

Lanza SCJN campaña ‘100 sentencias de la Corte, que hacen justicia’

En cada sentencia, se agrega un enlace para consultar el expediente de la misma.

Extradita México a EU a ‘El Látigo’, operador financiero de ‘El Chapito’

Era considerado por EU como fugitivo requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.

Reforma Judicial debe respetar derechos laborales de jueces: Rafael Guerra

El magistrado presidente del PJCDMX pide no perjudicar historial profesional de integrantes del Poder Judicial.
Anuncio