°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia ante debilidad del dólar; atento a variante ómicron

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
02 de diciembre de 2021 10:11

Ciudad de México. En la apertura, el peso mexicano se aprecia este jueves 1.04 por ciento, para operar en 21.2811 unidades por dólar.

En un contexto de debilidad del dólar frente a sus principales cruces, mientras los inversionistas mantienen cautela a la espera de pistas sobre la amenaza que representa la variante del coronavirus ómicron y la velocidad a la que la Reserva Federal reducirá sus estímulos, la divisa mexicana aprovecha para apresurar su recuperación, por cuarta sesión consecutiva.

Los inversionistas esperan la publicación del informe del mercado laboral de noviembre de Estados Unidos este viernes, el cual según analistas de Monex, pudiera elevar las expectativas de que se acelere la reducción de la compra de activos por parte de la Reserva Federal (Fed), si se reporta una creación de empleo mayor a la estimada.

Sin embargo, el peso se aprecia debido a la debilidad del dólar y frente a la expectativa de que un posible deterioro de la pandemia evite un retiro anticipado de los estímulos monetarios otorgados por los principales bancos centrales del mundo.

Tan sólo esta mañana se publicó el número de personas que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo, el cual aumentó a 222 mil en la semana pasada, desde un mínimo de cinco décadas de 194 mil en el período anterior, ubicándose por debajo de las expectativas del mercado de 240 mil.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), a través del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó 0.33 por ciento en los primeros minutos de la jornada, en el mismo tono de Wall Street.

Los tres principales índices accionarios estadunidenses avanzan, luego de la caída del miércoles por los temores a la nueva variante de Covid- 19 y su primer caso en el estado de California.

El Dow Jones aumenta 0.98 por ciento; el Nasdaq avanza 0.54 por ciento; el S&P 500 aumenta 0.72 por ciento.

Jerome Powell, presidente de la Fed, manifestó ante congresistas que la economía estadunidense muestra fortaleza y las presiones inflacionarias son altas, por lo cual existen expectativas de que podríamos ver un endurecimiento en la política monetaria antes de lo previsto.

En la eurozona, los principales mercados accionarios europeos reportan resultados negativos. Los precios al productor de la zona euro subieron más de lo esperado en octubre, creciendo 5.4 por ciento mensual y 21.9 por ciento anual, superando las expectativas de 3.5 y 19 por ciento, respectivamente.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio