°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yo también y AT&T presentan diccionario sobre discapacidad

Imagen
Brenda Osnaya participó en el Maratón de la CDMX el domingo pasado. Foto @YoTambien
01 de diciembre de 2021 19:55

Ciudad de México. Ante la escasa cobertura que hay sobre discapacidad en los medios de información, AT&T México, en alianza con la organización Yo también, lanzó el primer diccionario para reportear, escribir y contar historias sobre estos temas, dirigido principalmente a periodistas, comunicadores y editores.

Empresa y organización detallaron que el objetivo del diccionario “¿Cómo se dice?” es promover otras narrativas en los medios informativos, para dejar de paternalizar, discriminar o reforzar estereotipos sobre las personas que viven con alguna discapacidad.

Recordaron que en 2019 apenas 1 por ciento de las noticias en radio y televisión fueron sobre discapacidad, según el más reciente reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones; esto pese a que en el país 15 por ciento de la población vive con alguna de sus manifestaciones.

Al presentar la publicación, periodistas —entre ellos la reportera de La Jornada, Blanche Petrich— consideraron que en los medios de comunicación no sólo se está lejos de contar con una agenda para abordar las discapacidades, tampoco hay mucho conocimiento de cómo narrar los temas.

Además de ser poca la cobertura en los medios, en ella se ha anquilosado un lenguaje que termina por victimizar a los más de 100 mil millones de individuos en el mundo que viven con alguna discapacidad, explicaron.

 

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio