°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga SCJN amparo para explotación industrial de fibra cannábica

Imagen
Sembradío de mariguana en Sinaloa. Foto cortesía Semar / Archivo
01 de diciembre de 2021 15:09

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó por primera vez un amparo para que una empresa privada pueda explotar legalmente la fibra de la cannabis, el cáñamo, con fines industriales.

Luego de que el máximo tribunal emitió una declaratoria general de inconstitucionalidad que invalidó cualquier prohibición absoluta para el consumo lúdico de la mariguana, la empresa Desart MX promovió un amparo contra la Ley General de Salud (LGS) que aún impedía la explotación de la cannabis para usos industriales.

El fallo, presentado por la ministra Norma Lucía Piña Hernández y aprobado por unanimidad, señala: “los alcances de la protección antes conferida se circunscriben a los puntos de la solicitud relacionados exclusivamente con la siembra, cultivo y cosecha de cannabis (cáñamo) en concentraciones del 1% o menores de THC, para la elaboración de productos derivados de la misma y que tengan amplios usos industriales”.

La decisión incluye declarar inconstitucionales los artículos 235 último párrafo y 235 BIS que limitan la siembra, cultivo y cosecha de cannabis únicamente para fines médicos y científicos.

La empresa Desart MX es dirigida por Rodrigo Gallardo pertenece al consorcio canadiense Xebra Brands. 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio