°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zenteno Santaella va contra la corrupción en el ISSSTE

Imagen
Pedro Zenteno Santaella, nuevo titular del ISSSTE, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
01 de diciembre de 2021 15:49

Ciudad de México. La humanización de los servicios y frenar la corrupción son algunos de los objetivos que se plantea el nuevo director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella. En Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) que dirigió de septiembre de 2020 y hasta ayer, dijo que va en el camino de convertirse en una empresa estratégica del Estado mexicano.

El funcionario, quien al inicio de la actual administración se desempeñó como director de Finanzas del instituto, también señaló la importancia de erradicar la corrupción que pone en juego la vida de las personas. Se debe recuperar al organismo -que es ejemplo en el país- para los derechohabientes, apuntó.

Dijo que conoce al ISSSTE “desde sus entrañas” y aseguró tener ya, un diagnóstico claro de lo que se debe hacer. Primero la humanización del servicio que se presta a seres humanos. “No son expedientes ni números. Tenemos que estar cerca” de los usuarios y “que se sienta ese calor humano”.

También se enfocará en mejorar la infraestructura y darle a los trabajadores los medios para mejorar la calidad del servicio.

Con respecto a Birmex, Zenteno destacó que está en marcha la renovación de las plantas de producción de los institutos de Virología e Higiene. Están por recuperar sus certificados de buenas prácticas de manufactura por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El documento forma parte del trámite para que las plantas estén en condiciones de producir vacunas a gran escala, y en específico para concretar la transferencia de tecnología para la elaboración de la vacuna rusa Sputnik V, indicó.

Gobierno de México no claudicará en su compromiso con el pueblo: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación llamó a seguir construyendo “un país libre de injusticias, con autoridades y representantes que no se dobleguen ante los privilegios de unos cuantos y que atiendan el mandato de la gente”.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.
Anuncio