°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se despide de la SCJN el ministro Fernando Franco González

01 de diciembre de 2021 15:32

Ciudad de México. “Me voy tranquilo”, afirmó el ministro Fernando Franco González Salas, al despedirse de sus compañeros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que este miércoles tuvo la última sesión en la que él participó.

Luego de recibir un aplauso de sus compañeros y unas palabras de reconocimiento de la presidente de la sala, Yasmín Esquivel Mossa, el ministro Franco aceptó que alguna vez pudo haber fallado, pero que siempre actuó con buena fé: “probablemente me pude haber equivocado, pero lo que sí les aseguro es que fue porque yo estaba absolutamente convencido de que lo que estaba proponiendo o decidiendo era lo correcto.

“Me asumo como humano y acepto que puedan pensar que en algunos casos me equivoqué, probablemente así fue, y les pido en ese sentido su comprensión, porque jamás hubo otra intención que resolver de la mejor manera los asuntos tan delicados que se ven en la Suprema Corte.”

Afirmó que desde que llegó a la SCJN, hace 15 años, evitó el protagonismo, asumiéndose como una voz más entre los once ministros del Pleno, tratando de influir en las decisiones de una manera razonada.

Agradeció el reconocimiento de sus compañeros de la Segunda Sala y también a los secretarios de estudio y cuenta, de quienes dijo “hacen realmente una labor verdaderamente importante y además con gran conocimiento atrás para orientarnos a los ministros, en el inmenso universo de asuntos que tenemos que resolver frente a cambios constantes en nuestro texto constitucional”.

Este jueves, en sesión solemne y conjunta de la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal, se hará la despedida oficial al ministro Franco.



Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio