°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pleno de la Corte despide con aplausos al ministro Fernando Franco

Imagen
Este martes fue la última sesión ordinaria en la que el ministro Fernando Franco intervino y votó. Fotograma tomado del video emitido por la SCJN
01 de diciembre de 2021 00:55

Ciudad de México. El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despidió con un aplauso al ministro Fernando Franco González Salas, quien concluirá su periodo constitucional de 15 años el próximo 13 de diciembre.

Aunque la ceremonia oficial de despedida del ministro Franco tendrá lugar el jueves próximo, con una sesión solemne y conjunta de los plenos de la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal, este martes fue la última sesión ordinaria en la que intervino y votó, aprobando dos proyectos sobre acciones de inconstitucionalidad.

Al final de la sesión, el ministro Luis María Aguilar Morales pidió la palabra para expresar: “tengo entendido que independientemente de la sesión solemne que se hará para despedir al señor ministro Franco, esta es la última sesión de discusión, digamos de asuntos, en la que va a participar, y bueno, yo nada más quisiera que a manera de reconocimiento y admiración al trabajo del señor ministro, si usted lo permite, pudiéramos darle un aplauso como final de este trabajo de tantos años que ha hecho aquí en este pleno de esta Supreme Corte”.

El ministro presidente, Arturo Zaldívar, accedió a la petición y todos los ministros se pusieron de pie para aplaudir al ministro Franco, quien también se incorporó para agradecer los aplausos.

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales.

Obtiene FEMDO sentencia de 101 años contra líder de ‘Los Táchiros’

Lugo fue detenido en agosto de 2010 y se le capturó en posesión de un arma de fuego y cocaína, y se le  identificó como líder de una banda de secuestradores.

Valida Segob traducción de Himno Nacional en comunidades indígenas

Los pueblos y las comunidades pueden hacer el trámite para la autorización y registro de su traducción.
Anuncio