°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pleno de la Corte despide con aplausos al ministro Fernando Franco

Imagen
Este martes fue la última sesión ordinaria en la que el ministro Fernando Franco intervino y votó. Fotograma tomado del video emitido por la SCJN
01 de diciembre de 2021 00:55

Ciudad de México. El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despidió con un aplauso al ministro Fernando Franco González Salas, quien concluirá su periodo constitucional de 15 años el próximo 13 de diciembre.

Aunque la ceremonia oficial de despedida del ministro Franco tendrá lugar el jueves próximo, con una sesión solemne y conjunta de los plenos de la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal, este martes fue la última sesión ordinaria en la que intervino y votó, aprobando dos proyectos sobre acciones de inconstitucionalidad.

Al final de la sesión, el ministro Luis María Aguilar Morales pidió la palabra para expresar: “tengo entendido que independientemente de la sesión solemne que se hará para despedir al señor ministro Franco, esta es la última sesión de discusión, digamos de asuntos, en la que va a participar, y bueno, yo nada más quisiera que a manera de reconocimiento y admiración al trabajo del señor ministro, si usted lo permite, pudiéramos darle un aplauso como final de este trabajo de tantos años que ha hecho aquí en este pleno de esta Supreme Corte”.

El ministro presidente, Arturo Zaldívar, accedió a la petición y todos los ministros se pusieron de pie para aplaudir al ministro Franco, quien también se incorporó para agradecer los aplausos.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio