°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Variante de ómnicron también le pega a los precios del petróleo

Imagen
Plataforma petrolera en el Golfo de México. Foto Ap/ Archivo
01 de diciembre de 2021 22:12

Ante la preocupación de que la variante ómicron del coronavirus pueda reducir la demanda de petróleo, la mezcla mexicana de exportación retrocedió 1.93 dólares y cerró en 61.23 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex), y los precios del petróleo cayeron este miércoles.

Durante la sesión, las cotizaciones operaban con ganancias, pero cayeron al final del día, después de que funcionarios estadunidenses dijeron que se había encontrado en el país la variante ómicron, que se cree más transmisible que las anteriores del coronavirus.

Con ello, el precio del crudo se encuentra en su nivel más bajo desde agosto.

El referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 61 centavos a 65.57 dólares el barril. El europeo Brent cedió 36 centavos a 68.87 dólares el barril.

Los referenciales han estado bajo presión durante semanas por factores que van desde la nueva variante del coronavirus a la decisión de Estados Unidos de liberar barriles de petróleo de las reservas de emergencia junto con otros países.

Los especuladores del mercado que habían pactado contratos a futuro este año sobre la base de expectativas de escasez de oferta han cambiado a medida que variaron los fundamentos. Aún así, las principales casas de bolsa dijeron que la liquidación ha ido demasiado lejos, demasiado rápido.

Los contratos del crudo en noviembre registraron sus caídas mensuales más pronunciadas desde marzo de 2020, con caídas de alrededor de 20 por ciento.

La nueva variante ha complicado el proceso de toma de decisiones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, que se encuentran reunidos esta semana para decidir si continúan agregando 400 mil barriles por día (bpd) en suministro a los mercados.

(Con información de la Redacción).

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio