°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paul Auster presenta su libro "La llama inmortal de Stephen Crane"

Imagen
El escritor Paul Auster en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @auster.paul
29 de noviembre de 2021 23:18

En una conversación virtual que difundió la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) la noche de este lunes, Paul Auster (Newar,1947) presentó su nuevo libro: La llama inmortal de Stephen Crane, la biografía de Crane, autor “de una de las mejores novelas bélicas estadunidenses”, La roja insignia del valor (1896) que, sin embargo, es prácticamente la única obra por la que se conoce a ese escritor en Estados Unidos.

Hace 4 años, durante la presentación en la FIL de su novela 4321, Auster contó que al terminar de escribir ese relato de 866 páginas, estaba tan exhausto que al poner el punto final resbaló de su silla hasta caer en el suelo. Entonces hizo una pausa literaria de 4 años, “porque después de concluir aquella novela tan larga, comprendí que no estaba en condiciones para seguir escribiendo y que debía tomar unas vacaciones por primera vez en la vida”.

Se la pasó leyendo, viendo películas y yendo a todos los partidos de beisbol que se le antojaron hasta que un día se topó con un libro de Stephen Crane (1871-1900), “y luego otro, y otro y otro”; emocionado, Auster regresó a su silla para dedicarse a escribir la biografía de ese personaje, que también fue periodista y tiene “una poderosa y brillante obra que todos deberían conocer”.

En la charla con Ricardo Raphael, Auster detalló que “en su vida tan corta, Crane produjo más de 3 mil páginas, tan solo de contenido impreso, publicado, eso incluye poesía, historias cortas, novelas y todo tipo de textos periodísticos, como artículos sobre Nueva York y reportajes como corresponsal de guerra, la más importante que cubrió fue en Cuba durante la guerra hispano-estadunidense.

“Me di cuenta que quería escribir algo sobre él para demostrar mi aprecio por su trabajo e intentar explicar por qué las personas debería de comenzar a leerlo de nuevo. Pensé que escribiría un libro de unas 200 páginas, un agradecimiento muy corto. Pero una vez que comencé a explorar su vida y lo interesante que fue pensé 'bueno, tal vez 200 páginas no sean suficientes'. Nunca me imaginé que sería el libro de más de 800 páginas que es inglés”.

En español, La llama inmortal de Stephen Crane aparece bajo el sello Seix Barral. La charla completa se puede ver en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=nljgm0XXHjc&feature=youtu.be

 

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio