°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan 49 años de prisión a Ortiz González, miembro de 'Los Rojos'

Imagen
Óscar Ortiz González, integrante de la banda de secuestradores conocida como 'Los Rojos', fue sentenciado a 49 años de prisión por delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad. Imagen cortesía de la FGR
28 de noviembre de 2021 14:49

Ciudad de México. Óscar Ortiz González, integrante de la banda de secuestradores conocida como Los Rojos, implicada, entre otros delitos, en el asesinato de la hija del empresario Nelson Vargas, fue sentenciado a 49 años de prisión por delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que las investigaciones que presentó durante el juicio pudieron establecer que Ortiz González formó parte de dicho grupo delictivo entre los años 1996 a 2008.

El ahora sentenciado participó en labores como interceptar, secuestrar y negociar el pago del rescate de sus víctimas.

En el caso de Silvia Vargas Escalera, hija del empresario deportivo, Ortiz González pudo infiltrarse en el círculo cercano de la familia, donde fue contratado como chofer, y de esta manera pudo enterarse de la rutina que seguía su víctima.

El ahora sentenciado es hermano de Cándido Ortiz González, alias el Comandante Blanco, líder de la banda de los Rojos.

Óscar Ortiz fue detenido el 17 de diciembre de 2008 y desde entonces permanece en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde cumplirá su condena, la cual también incluye multa y pago por la reparación del daño.

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio