°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles de policías protestan en Madrid contra reforma a la "ley mordaza"

Foto autor
Afp
27 de noviembre de 2021 12:21

Madrid. Miles de policías protestaron este sábado en las calles de Madrid contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como la "ley mordaza", aprobada en 2015 por el precedente gobierno de derecha y que el ejecutivo socialista presidido por Pedro Sánchez prevé enmendar.

La reforma desea adaptar la ley a la jurisprudencia reciente del Tribunal Constitucional, pero según los responsables de las fuerzas del orden los deja indefensos, más expuestos y despojados de autoridad.

Ondeando banderas españolas y de los sindicatos, los manifestantes, acompañados de políticos de derecha, caminaron hacia la sede del ministerio de Interior.

"Decimos no a esta reforma. Creemos que la ley hay que adecuarla a los tiempos actuales, pero que nunca se pisoteen los derechos de los garantes de la seguridad (...) y tampoco se cree una inseguridad ciudadana que creemos que puede llegar a lograrse con esta reforma", dijo Miguel Ángel Gómez, presidente de Jusapol, asociación formada por agentes de la policía y Guardia Civil.

La ley elimina por ejemplo la prohibición de difundir las imágenes de los policías sin contar con autorización previa, flexibiliza las normas de las manifestaciones sin autorización, estipula que las personas que son retenidas y se niegan a identificarse pueden ser retenidas en comisaria dos horas en lugar de seis y estipula que la cuantía de las multas en caso de infracción dependerá de la solvencia del manifestante.

El líder del Partido Popular (PP, derecha), Pablo Casado, también presente en la protesta, aseguró apoyar totalmente las demandas de los manifestantes.

"Es algo insólito que por primera vez en democracia, aquellos que se juegan la vida por protegernos se tengan que manifestar porque se les deja desprotegidos", dijo.

En la protesta también participaron el líder del partido de extrema derecha Vox, Santiago Abascal, e Inés Arrimadas, responsable del partido de centro-derecha Ciudadanos.

Esta ley "desprotege más a la policía y los criminaliza, pone el foco de la duda siempre a los policías y está más del lado de los que atacan a la policía", dijo.

"Estamos cansados ya que en España tengan más protección los delincuentes que los policías", agregó.

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.
Anuncio