°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es tiempo de terminar con la impunidad y delitos de género: Conavim

Imagen
Manifestantes durante la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Foto Yazmín Ortega
26 de noviembre de 2021 21:04

Ciudad de México. La Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, señaló, en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que “estamos en el tiempo de la transformación y de terminar con la impunidad en los delitos de género; estamos convencidas de que nuestra tarea más importante es atender y eliminar las causas que generan la violencia contra las mujeres y las niñas”.

Acompañada por la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y la representante de ONU Mujeres, Belén Sanz Luque; la comisionada Fabiola Alanís Sámano refrendó en Ciudad Juárez el compromiso del Gobierno de México por conseguir justicia para las víctimas de la violencia en razón de género. Además, recalcó que, a diferencia del pasado, este gobierno es parte de la solución para atender las causas que generan la violencia contra las mujeres y las niñas.

“Estoy convencida que nuestra tarea más importante es atender y eliminar las causas que generan la violencia contra las mujeres y las niñas: la desigualdad, la exclusión social, la pobreza y la discriminación en el trabajo, en la comunidad, en el espacio público y, lamentablemente, también en los hogares”, sostuvo.

La titular de la Conavim, durante el evento realizado el memorial a las víctimas de la violencia feminicida ocurrida en el Campo Algodonero de Ciudad Juárez, recordó que la principal demanda de las organizaciones, víctimas y sobrevivientes es la falta de justicia y reparación del daño; lamentó que cada año sólo el 1 por ciento de las denuncias de violencia contra las mujeres consigan una sentencia condenatoria.

“Por eso hacemos un respetuoso, pero enérgico llamado a todas las instancias y órdenes de gobierno para que nos coordinemos y afiancemos toda nuestra cadena de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres”, reiteró.

Por su parte, la gobernadora se comprometió a fortalecer a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, así como a ordenar esfuerzos y trabajo, para que la procuración de justicia sea eficaz para quienes ya viven el dolor de haber sido víctimas de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. “Estamos trabajando para juntos, transformar esta realidad, y cambiar la historia de Ciudad Juárez”, expresó.

Adicionalmente, realizó el anuncio de mesas de trabajo bimestrales en conjunto con la fiscalía y Secretaría de Seguridad Pública, ambas estatales, y con organizaciones civiles, en las que se analizarán las estrategias para poner en marcha los lineamientos de ONU Mujeres.

En su turno, la representante de ONU Mujeres dijo que redignificar y hacer memoria de las víctimas y sobrevivientes es fundamental para el derecho a la verdad, un “paso imprescindible para el acceso a la justicia, a la reparación integral y a las garantías de no repetición, para que esto no vuelva a suceder a ninguna niña ni mujer.”

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".

Despliegan 70 brigadas de auxilio vial en carreteras

La SICT informó que los equipos ayudan a quienes tengan problemas mecánicos con sus vehículos, ponchadura de llantas y falta de combustible o agua.
Anuncio