°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nave rusa se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional

Foto autor
Ap
26 de noviembre de 2021 15:14

Moscú. Una nave de carga rusa que transportaba un nuevo módulo de acoplamiento se anexó con éxito a la Estación Espacial Internacional el viernes después de un viaje de dos días.

El nuevo módulo esférico, llamado Prichal (Muelle), se acopló al puesto de avanzada en órbita a las 1519 GMT. Tiene seis puertos de atraque y en el futuro podría permitir una expansión del segmento ruso en la estación.

El módulo se amarró al puerto de atraque del nuevo módulo de laboratorio ruso Nauka (Ciencia).

El miércoles, un cohete Soyuz despegó de la base de lanzamiento rusa en Baikonur, Kazajstán, transportando el carguero Progress con Prichal unido a él. Después de entrar en el espacio, la nave de carga con el módulo entró en órbita.

Progress también entregará 700 kilogramos de diversos cargamentos a la estación espacial y se espera que se desacople de la estación el 22 de diciembre.

Se espera que la primera nave espacial Soyuz se acople en el nuevo módulo el 18 de marzo de 2022, con una tripulación de tres cosmonautas: Oleg Artemyev, Denis Matveev y Sergei Korsakov.

A principios de esta semana, la tripulación rusa en la estación comenzó a entrenar para la llegada del módulo, simulando el uso de controles manuales en caso de que fallara el sistema de acoplamiento automático.

El puesto de avanzada espacial es operado actualmente por los astronautas de la NASA Raja Chari, Thomas Marshburn, Kayla Barron y Mark Vande Hei, y por los cosmonautas rusos Anton Shkaplerov y Pyotr Dubrov; y Matthias Maurer de la Agencia Espacial Europea.



Probióticos podrían desempeñar papel clave en prevención de Alzheimer

"Consumir probióticos específicos podría ser una estrategia sencilla para reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas": estudio.

Difícil, ver a científicas en posgrados, academia e investigación: astrofísica

Isaura Fuentes Carrera encabeza las acciones de inclusión de niñas y mujeres en la ESFM del Instituto Politécnico Nacional.

DeepSeek anuncia un proyecto de código abierto para explorar la IA general

Estableció un "pequeño equipo" para centrarse en la AGI, un tipo de IA con una inteligencia equiparable a la humana y con capacidad de autoaprendizaje.
Anuncio