°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia contra la mujer exige acciones más que discursos: Zaldívar

Imagen
El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar (c) junto con las ministras Yasmín Esquivel (izq) y Margarita Ríos Farjat (der) durante la inauguración del foro. Foto José Antonio López
25 de noviembre de 2021 20:11

Ciudad de México. Fechas como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujer debe servir para generar políticas públicas y cambios sociales, más que discursos, afirmó el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

Durante la ceremonia que el máximo tribunal organizó para conmemorar este día, el ministro presidente señaló: “este tipo de eventos son importantes, sí y sólo sí, de aquí podemos generar conciencia y cambios en la sociedad. Dar datos y cifras de la violencia contra las mujeres, si no nos lleva a actuar, pues simplemente sirve para un momento de emotividad.”

En su mensaje, Zaldívar señaló que en el país se viven niveles de violencia contra la mujer producto del machismo, que deben ser combatidos desde las instituciones, las escuelas, los centros de trabajo y en el hogar.

“Debemos generar políticas públicas que prevengan esta situación, también debemos ejercer acciones que terminen con la impunidad, el diálogo constructivo de la sociedad debe partir de la base que los reclamos de las mujeres son legítimos, que si a veces se tornan violentas es porque sufren violencia todos los días”, advirtió el presidente de la SCJN.

Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que según cifras oficiales en lo que va del año más de 3 ml 135 mujeres, niñas y adolescentes han sido víctimas de asesinato en nuestro país “rebasando justo en el mes de agosto los máximos históricos registrados desde el año 2015 por lo que hace a los delitos de feminicidio y homicidio doloso de mujeres.

"La violencia contra las mujeres, alimentada por factores sociales. culturales, se alza como un obstáculo para construir una sociedad igualitaria e incluyente, ello nos impone impulsar un cambio social, un cambio cultural para que la sociedad deje de tolerar esta violencia", concluyó Esquivel.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio