°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pondera AMLO postura de Biden para regularizar a 11 millones de migrantes

Imagen
El presidente López Obrador encabezó hoy una reunión para evaluar los programas de bienestar en Aguascalientes. Foto cortesía Presidencia
25 de noviembre de 2021 16:08

Aguascalientes, Ags. El presidente Andrés Manuel López Obrador ponderó la postura de Joe Biden entorno a regularizar a 11 millones de migrantes, la mayoría mexicanos: 

“Le dije en la reunión trilateral (celebrada hace ocho días en Washington) que el tenía propósitos humanistas, y que sintiera que no estaba solo en su propuesta de apoyar a los migrantes, hasta le dije que cuando nosotros estábamos en la oposición, y todavía cuando alguien encabeza un movimiento justo, cuando defiende una casa justa, se corea ‘no estás solo, no estás solo’. Y se lo dije para que sintiera que hay respaldo, estoy seguro que muchos mexicanos viven y trabajan honradamente en Estados”.

Al encabezar la reunión de evaluación de los programas de bienestar en el estado, el mandatario, de buen humor, describió otra escena de su encuentro con su homólogo. Lo ligó con el reconocimiento a los migrantes de Aguascalientes.

“Acabamos de estar en Zacatecas y allá son mil 100 millones de dólares, en nueve meses, y aquí 500 millones (que envían los ciudadanos de origen mexicano en Estados Unidos). Y llega abajo, junto a loas programas de bienestar, lo que hace el gobierno del estado y las remesas, más todo lo que significa ingresos por el desarrollo industrial, pues hace que este estado pueda salir adelante.

“Pero no olvidemos que la principal fuente de ingresos de Aguascalientes aun con el desarrollo empresarial. son las remesas, porque puede haber más inversión pero la utilidad, lo que queda de beneficio no tiene comparación con lo que significa la entrega de estos apoyos que envían los migrantes a sus familiares”.

Cómo ha sucedido en las últimas semanas, sostuvo, va a seguir ayudando, apoyando y también va a darle seguimiento a la propuesta que hizo Joe Biden para que se regularice a 11 millones de migrantes, la mayoría mexicanos.

“De los trabajadores de habla hispana que están en Estados Unidos, el 65 por ciento son de origen mexicano, lo explicaba yo anoche, son 38 millones de mexicanos que viven y trabajan honradamente en EU, para seguirlo difundiendo,el segundo grupo de hispanos son los puertoriqueños, cinco millones, y el tercer grupo, los hermanos cubanos, para 38 millones de mexicanos.
 
“Por eso vamos a estar pendientes de que esta iniciativa sea apoyada tanto por legisladores del partido demócrata como del republicano. Vamos a estar atentos y actuando con mucho respeto a la soberanía de Estados Unidos sí vamos a manifestarnos con franqueza cuando sea el momento, con respeto, con franqueza y también con agradecimiento en el caso de que se apruebe esta iniciativa del presiente Biden”.

De su visita a Aguascalientes, adujo que se ha trabajado con el gobierno del estado de “manera coordinada, no hemos tenido ningún problema, esto demuestra que cuando se ponen por delante y por encima los intereses generales del pueblo, de la nación, podemos tener banderas o millitancias partidistas distintas, puede haber esa pluralidad, pero no hay problemas mayores, podemos coincidir y trabajar en beneficio del pueblo”.

López Obrador señaló que en justicia social, pensar en el crecimiento con desarrollo, en desarrollo económico con bienestar, el crecimiento tiene más que ver con lo económico pero también con lo social. 

“La honradez es no robar, que es algo muy importante, la honestidad es no robar y ser consecuentes, es un concepto más amplio. Tenemos en consecuencia que seguir ayudando a la gente. Por ejemplo, si tenemos crecimiento, si hay empleos, incluso bien pagado, pero se nos desata la violencia, nos afecta mucho. 

Hay estados, el caso de Guanajuato, y no es un cuestionamiento, es una realidad que tenemos que enfrentar porque es lo mismo de Zacatecas, pero en Zacatecas se podría decir que hay más pobreza, pero en Guanajuato durante mucho tiempo ha habido crecimiento económico, entonces, por qué la violencia?

Tenemos que estar muy pendientes para que el progreso vaya acompañado de la justicia y de la paz y de la tranquilidad”.

El gobernador panista Martin Orozco, le solicito apoyo para blindar a Aguascalientes del llamado efecto cucaracha -la llegada de criminales-, y el mandatario respondió, aludiendo a los funcionarios del gobierno:

“Quiero aprovechar para pedirle a los responsables de los programas que nos apliquemos, que el programa Jóvenes construyendo el futuro que se siga consolidando, es muy importante, es la forma de jalar a los jóvenes para que no los enganchen en las bandas de la delincuencia, hay que seguirlo aplicando y darle prioridad a las zonas más pobres y donde hay más descomposición social, donde hay más rupturas, donde hay menos integración familiar porque lo que vemos es que la mayoría de jóvenes que toman el camino de las conductas antisociales vienen de familias que se desintegraron, donde no está el padre, la madre, tenemos que trabajar ahí mucho, fortaleciendo a los jóvenes, dándoles alternativas”.

Y de ahí felicito al gobernante panista, “porque está haciendo un buen gobierno; seguir cuidando el asunto de seguridad, yo planteaba cómo a pesar de la vecindad es distinto, tiene que ver con una serie de factores pero hay que estar mucho muy pendientes. Está bien gobernado Aguascalientes, sobre todo porque no hay tantos problemas de seguridad”.

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.
Anuncio