°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición entrega a SCJN solicitud contra Ley Orgánica de la Armada de México

Imagen
Sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
25 de noviembre de 2021 17:59

Ciudad de México. Diputados del PAN, PRI, PRD y MC entregaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una solicitud de acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley Orgánica de la Armada de México (LOAM), a la que acusan de promover la militarización, al dar a la Secretaría de Marina (Semar) mayores responsabilidades en el control de los puertos.

La acción quedó registrada con el número 173/2021, y está respaldada con las firmas de 169 legisladores.

En su escrito reclaman concretamente los artículos 2, 4, 29 y 38 de la LOAM, que faculta a la Semar a controlar el tráfico naval, asumir la seguridad de los puertos, para lo cual crea la Unidad de Policía Naval y la Unidad de Inteligencia Naval.

Cuando la reforma a la LOAM fue aprobada en la Cámara de Diputados, legisladores de MC afirmaron que contribuía a la “escalda de la militarización en el país”, mientras que el PRD sostuvo que se abre la puerta para que la Semar desarrolle funciones de seguridad pública que no están dentro de sus atribuciones constitucionales.

Esta acción de inconstitucionalidad aún no ha sido admitida a trámite, por lo que uno de los ministros analizará si reúne los requisitos legales mínimos para pasarla a estudio.

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio