°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“El INAI ahora nos exige, pero calló ante la corrupción”

Imagen
El INAI es muy exigente con nosotros, pero antes obedecía y callaba, condenó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
25 de noviembre de 2021 08:26

Ciudad de México. Al defender el acuerdo con base en el cual se blindan las obras consideradas de interés público y de seguridad nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la decisión del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de impugnar ese documento gubernamental.

Dijo que esa posición es natural al INAI, organismo que ahora es muy exigente con su gobierno, pero antes su divisa era obedecer y callar ante casos de corrupción, pese a su operación a partir de un presupuesto de más de mil millones de pesos al año.

Ahora son muy exigentes con nosotros, pero no tenemos nada que ocultar, es transparencia completa, plena, porque una regla de oro de la democracia es la transparencia. ¿Qué vamos a ocultar? Nada, sostuvo. Ante la prensa, subrayó que el acuerdo en referencia es para que sus adversarios, empeñados en ponernos obstáculos, no puedan detener las obras. No tiene nada que ver con la transparencia; nosotros debemos rendir cuentas, lo hacemos todos los días aquí, y lo vamos a seguir haciendo.

Insistió en que en su gobierno quedaron atrás los viejos métodos de la política, como el tapado, la cargada, el dedazo, el acarreo, o el besamanos, y dejó en claro que no se mete en las decisiones de los otros poderes de la Unión.

Mencionó, por ejemplo, que en la designación de Loretta Ortiz como ministra, no inclinó la balanza.

¿Ustedes creen que yo mandé a hablar a Ricardo Monreal para decirle: la línea es esta: quiero que quede Loretta, o le pedí al secretario de Gobernación: habla con Monreal para que lo orientes, como era antes? No, es facultad de los senadores; ahí hicieron sus arreglos, llegaron a un acuerdo y ya deciden ellos. Si yo me meto, pierdo autoridad moral, y entonces no estaríamos promoviendo un cambio, una transformación; estaríamos simulando, sería más de lo mismo.

En otro tema, insistió en las bondades de las encuestas para elegir candidatos, para que decidan los ciudadanos y no la oligarquía.

Y frente a ello, bromeó: ¿Quiere Claudio X. González ser candidato? A encuesta, porque en una de esas le gana a Diego o a Quadri.

 

Podrán votar anticipadamente más de 5 mil personas en situación de postración

Como parte de los preparativos de la elección del Poder Judicial, el INE validó el Padrón Electoral con un total de 99 millones 793 mil 821 ciudadanos que podrán sufragar.

Detienen en Michoacán a dos presuntos responsables de narcobloqueos

Fueron arrestados cerca de un camión de carga en llamas. Autoridades informaron que los 13 puntos carreteros bloqueados fueron liberados la noche del miércoles.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.
Anuncio