°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lahore, Pakistán, la ciudad más contaminada del mundo

Imagen
Lahore, la capital cultural de Pakistán, se sitúa en la primera posición de la clasificación de ciudades más contaminadas del mundo. En la imagen, automovilistas se abren paso a lo largo de una avenida en medio de condiciones de niebla tóxica en esta urbe, el 24 de noviembre de 2021. Foto Afp
Foto autor
Ap
24 de noviembre de 2021 10:40

Lahore, Pakistán. La densa capa de esmog que envolvía el miércoles la capital cultural de Pakistán le ha valido el ignominioso título de ciudad más contaminada del mundo, según una empresa suiza que monitorea la calidad del aire.

Lahore se sitúa en la primera posición de la clasificación de ciudades más contaminadas — con un índice de calidad del aire de 203 en la escala AQI estadounidense, explicó la plataforma IQAir. La segunda, Nueva Dehli, India, tenía 183. Esta evaluación se realizó con datos tomados a las 09 horas 49 GMT, pero las dos ciudades han intercambiado posiciones al menos una vez en el transcurso de la mañana.

El aumento de la mezcla contaminante y el empeoramiento de la calidad del aire han causado enfermedades respiratorias y de otro tipo a miles de personas, obligando a muchas a quedarse en casa en días especialmente cargados como el miércoles.

Daca, la capital de Bangladesh, fue tercera en la medición con un índice de 169, y Calcuta, India, cuarta con una lectura de 168. Lahore ocupaba el tercer puesto en la víspera.

Lahore fue conocida en su día como la ciudad de los jardines, que eran omnipresentes durante la era mogol, entre los siglos XVI y XIX. La intensa urbanización y el aumento de la población han dejado pocos espacios verdes en la urbe, la segunda más grande del país por detrás de Karachi.

Los doctores aconsejan utilizar cubrebocas para evitar enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio.

Con uso de drones se resolverían problemas en agricultura y vigilancia: IPN

Uso de sistema coordinado y autónomo mejoraría las tareas asignadas a los vehículos aéreos.

"Hay más virus en la tierra que estrellas en el cielo"

Necesario, invertir en el estudio especializado de los virus: IPN
Anuncio