°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

25N: UNAM iluminará de naranja la Biblioteca Central y el EOU

Imagen
Perspectiva de la Biblioteca Central de la UNAM en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
24 de noviembre de 2021 21:50

Ciudad de México. Como parte de las acciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora mañana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ilumina de color naranja la Biblioteca Central y el mural del Estadio Olímpico Universitario.

A partir de hoy y hasta el 10 de diciembre -Día Internacional de los Derechos Humanos-, al anochecer se apreciará este color simbólico con el cual esta casa de estudios y diversas instituciones en el mundo, “convocan a prevenir, combatir y eliminar todas las formas de violencia y desigualdad por razones de género”.

Esta actividad forma parte de las casi 500 acciones que la UNAM lleva a cabo como parte del programa “25N: Por una #UNAMLibreDeViolencia”, durante 16 días.

La máxima casa de estudios recordó que en 1981 las asistentes al Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y el Caribe propusieron establecer el 25 de noviembre como Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, resolución que adoptó la ONU en 2000, en homenaje a las hermanas Mirabal, luchadoras sociales asesinadas ese mismo día pero de 1960, por el dictador de República Dominicana, Rafael Leónidas Trujillo.

Indicó que el color naranja hace referencia al de las mariposas, como se les conoce a las tres hermanas Mirabal (Patricia, Minerva y María Teresa), “cuya lucha se convirtió en un símbolo. En diferentes culturas representa también el fin de un ciclo y el inicio de uno nuevo, además del futuro brillante y optimista libre de violencia”.

 

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio