°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envían al pleno de SCJN recurso sobre militares en seguridad pública

Imagen
Elementos del Ejército en la cabecera municipal de Pantelhó, Chiapas, el pasado 3 de agosto. Foto: Víctor Camacho
24 de noviembre de 2021 16:15

Ciudad de México. La controversia constitucional sobre el acuerdo presidencial de mayo del 2020, que permite a las fuerzas armadas actuar en tareas de seguridad pública, fue remitida al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por decisión unánime de los integrantes de su Primera Sala.

El proyecto que se discutiría fue elaborado por la ministra Margarita Ríos Farjat y en él se proponía avalar el acuerdo, por considerar que con esta acción el Poder Ejecutivo no invadió la esfera de atribuciones del Legislativo.

Debido a la trascendencia y relevancia del asunto, los integrantes de la Primera Sala consideraron que era preciso que la decisión final sobre este asunto se tome en el Pleno, por la totalidad de los once integrantes de la SCJN.

En julio pasado, la segunda sala del máximo tribunal también decidió enviar al pleno un amparo sobre el mismo tema, donde una asociación civil impugnó la Ley de la Guardia Nacional.

En el pleno de la SCJN también está pendiente la resolución de la acción de inconstitucionalidad 62/2019, promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que impugna también la Ley de la Guardia Nacional y la participación de militares en esta corporación.

Se prevé que la resolución de estos tres asuntos se discuta en el Pleno de la SCJN a principios del año próximo.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio