°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados de limpieza del SAT llevan de 2 a 5 meses sin cobrar sueldo

Imagen
Sede del Sistema de Administración Tributaria en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
24 de noviembre de 2021 18:51

Ciudad de México. Trabajadores de limpieza que laboran en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y fuera de él llevan de dos a cinco meses sin percibir su sueldo, acusan representantes sindicales. 

Las empresas intermediarias a través de las cuales están contratados —Rapaz, Limpieza y Fumigación Sinaloa, Decoadro y Supervisión y Joad Limpieza y Servicios— acusan al organismo de no haber pagado por los servicios, lo que ha afectado su liquidez. 
 
Sin embargo, los manifestantes apostados a las afueras del SAT no necesariamente han laborado alguna vez en el organismo. "Somos de distintos lugares", respondió una de ellos. Y lo mismo dijeron otras tres personas consultadas al azar. 
 
En entrevista el martes 22 de noviembre, Gloria González, vocera de la Organización Laboral por el Desarrollo Económico y Social de la República Mexicana, anunció que cerca de 2 mil trabajadores de limpieza que laboran en todas las oficinas del SAT irían a paro de labores. 
 
El objetivo es que el SAT pague a las empresas intermediarias para que éstas a su vez entreguen los salarios vencidos a los trabajadores de limpieza, detalló. Ese mismo día se pidió información al organismo, pero éste no respondió sino hasta un día después, una vez que se bloquearon las salidas de la oficina central en avenida Hidalgo de la Ciudad de México. 
 
"Personal del SAT acudió a atender a estas personas proponiéndoles una reunión siempre y cuando pudieran identificarse como trabajadores de la empresas de limpieza. Sin embargo, el representante de este grupo de personas, quien dice llamarse Carlos Alejandro Murillo, menciona que es representante de trabajadores de la 4 empresas, a pesar de que él mismo menciona que su nombramiento está en juicio dentro de la Junta de Conciliación y Arbitraje", respondió el organismo.
 
Una persona, trabajadora del SAT, comentó que el personal de limpia subcontratado también refieren la falta de pago. Explicó que, en general, cada año se da el contrato a una empresa presuntamente distinta, pero que tiene a los mismos trabajadores. 
 
A las afueras de la sede central del organismo, Alejandro Murillo pidió una mesa de diálogo para que se pague a las empresas y éstas a su vez lo hagan con los trabajadores. 
 
No obstante, entre los representantes de trabajadores con los que acudió a exigir al SAT que pague a las empresas, hay quienes laboran para éstas, pero nunca lo han hecho dentro del organismo, sino en otras firmas y organismos a los que se presta el servicio. 
 
El abogado que se presenta como representante sindical reconoció que muchos de los contratos firmados con el SAT son leoninos, pero recalcó que así se pactaron y al no cumplirse están afectando la liquidez de las prestadoras de servicio de limpieza, las cuales al final tienen la obligación de pagar a los trabajadores. 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio