°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde su creación, el INAI no ha hecho nada contra la corrupción: AMLO

Imagen
Oficinas del INAI. Foto Roberto García/ Archivo
24 de noviembre de 2021 17:42

Ciudad de México. Ante la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) contra el acuerdo que protege las obras de gobierno consideradas como de interés y seguridad nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ese organismo, desde que fue creado, no hizo nada para combatir la corrupción y su divisa era obedecer y callar.

"Entonces ahora son con nosotros muy exigentes, pero nosotros no tenemos nada que ocultar. Es transparencia completa, plena porque una regla de oro de la democracia es la transparencia. ¿Qué vamos a ocultar? Nada”, explicó el mandatario.

"Ahora dicen con este acuerdo que queremos ocultar información, creen que somos iguales, pues no", agregó.

La primera acción del INAI fue poner bajo reserva, ocultar legalmente toda la información de quienes se beneficiaron con las condonaciones de impuestos durante el gobierno de Vicente Fox, recordó.

"Y otra actuación destacadísima fue que mantuvieron también reservado en secreto el expediente de Odebrecht, de la empresa brasileña que hizo negocios sucios durante el Gobierno de Calderón y de Peña Nieto", añadió.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que su gobierno no tiene nada que ocultar y que siempre rendirá cuentas.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio