°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde su creación, el INAI no ha hecho nada contra la corrupción: AMLO

Imagen
Oficinas del INAI. Foto Roberto García/ Archivo
24 de noviembre de 2021 17:42

Ciudad de México. Ante la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) contra el acuerdo que protege las obras de gobierno consideradas como de interés y seguridad nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ese organismo, desde que fue creado, no hizo nada para combatir la corrupción y su divisa era obedecer y callar.

"Entonces ahora son con nosotros muy exigentes, pero nosotros no tenemos nada que ocultar. Es transparencia completa, plena porque una regla de oro de la democracia es la transparencia. ¿Qué vamos a ocultar? Nada”, explicó el mandatario.

"Ahora dicen con este acuerdo que queremos ocultar información, creen que somos iguales, pues no", agregó.

La primera acción del INAI fue poner bajo reserva, ocultar legalmente toda la información de quienes se beneficiaron con las condonaciones de impuestos durante el gobierno de Vicente Fox, recordó.

"Y otra actuación destacadísima fue que mantuvieron también reservado en secreto el expediente de Odebrecht, de la empresa brasileña que hizo negocios sucios durante el Gobierno de Calderón y de Peña Nieto", añadió.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que su gobierno no tiene nada que ocultar y que siempre rendirá cuentas.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio