°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestiona AMLO al Inai tras controversia por 'blindaje' de obras

Imagen
El presidente López Obrador dijo que el Inai, desde que fue creado, no hizo nada para combatir la corrupción y su divisa era obedecer y callar. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
24 de noviembre de 2021 11:08

Ante la controversia constitucional promovida por el Inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) contra el acuerdo que protege las obras de gobierno consideradas como de interés y seguridad nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que ese organismo, desde que fue creado, no hizo nada para combatir la corrupción y su divisa era obedecer y callar.

"Entonces ahora son con nosotros muy exigentes, pero nosotros no tenemos nada que ocultar. Es transparencia completa, plena, porque una regla de oro de la democracia es la transparencia. ¿Qué vamos a ocultar? Nada.

"Ahora dicen con este acuerdo que queremos ocultar información, creen que somos iguales, pues no", señaló el mandatario.

Recordó que la primera acción del Inai fue poner bajo reserva, ocultar legalmente toda la información de quienes se beneficiaron con las condonaciones de impuestos durante el gobierno de Vicente Fox.

"Y otra actuación destacadísima fue que mantuvieron también reservado en secreto el expediente de Odebrecht, de la empresa brasileña que hizo negocios sucios durante el Gobierno de Calderón y de Peña Nieto".

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional señaló que su gobierno no tiene nada que ocultar y que siempre rendirá cuentas.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio