°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano acumula cinco jornadas de pérdidas frente al dólar

Imagen
Una casa de cambio en la CDMX el 18 de agosto pasado. Foto Cristina Rodríguez
24 de noviembre de 2021 17:48

Ciudad de México. El peso mexicano aceleró este miércoles su depreciación frente a la divisa estadunidense, por quinta sesión consecutiva, al registrar una caída de 1.03 por ciento, para cerrar en los 21.4472 unidades por dólar spot.

Con la inflación más alta en 20 años en México, un cambio de timón de quien será el próximo gobernador del Banco de México y un dólar fortalecido a nivel mundial, el peso mexicano no logró esquivar las caídas e hiló cinco consecutivas, en cuya racha acumuló una pérdida de 77.8 centavos, equivalente a 3.8 por ciento.

La inflación en México se aceleró a su ritmo más rápido en dos décadas, a 7.05 por ciento anual en la primera quincena de noviembre, que superó las expectativas del mercado, lo que representa una presión máxima para el Banco de México.

En medio de este evento, el ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera, no será el próximo gobernador del banco central y, en su lugar, el presidente Andrés Manuel López Obrador propondrá al Senado a Victoria Rodríguez Ceja, actual titular de la subsecretaria de Egresos de Hacienda, para que la licenciada en Economía por el Tecnológico de Monterrey y maestra en la misma disciplina por el Colegio de México, tome las riendas del Banco de México. El Senado deberá ratificar o no la propuesta del presidente.

Casi a la par de este anuncio, las solicitudes semanales de desempleo en Estados Unidos cayeron a mínimos desde 1969, que abrió la puerta a que la Reserva Federal (Fed) acelere el retiro de los estímulos monetarios en Estados Unidos.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a las principales siete monedas internacionales, aumentó 0.36 por ciento, a 96.84 puntos.

La cotización del peso fue la más alta desde el 7 de octubre de 2020, cuando en el mercado interbancario cerró en 21.4740 por dólar. Toda vez que en el mercado interbancario registró un máximo de 21.5010 unidades y un mínimo de 21.3810 unidades.

Operaciones mixtas

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una caída de 0.52 por ciento, a 50 mil 848.03 puntos.

Durante la jornada resaltaron las caídas del precio de las acciones de Axtel, Azteca, Televisa de 6.57, 4.46 y 4.14 por ciento, respectivamente; así como la caída de Grupo Carso, Alsea, Autlan, Bolsa, Cemex, Gentera, Banorte, con retrocesos arriba de 1.0 por ciento.

Mientras que en Wall Street, los principales tres índices accionarios cerraron en terreno mixto, con la ganancia del Nasdaq a la cabeza, de 0.44 por ciento; y el S&P 500 con un avance de 0.23 por ciento; el Dow Jones retrocedió 0.03 por ciento, luego de que el aumento de los rendimientos de largo plazo de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que no han dejado de subir desde que el presidente Joe Biden nominó a Jerome Powell a un segundo mandato al frente del Banco de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, se moderará.

La tasa de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años se ubicó en 1.6860 por ciento al comienzo de la jornada, para después operar en 1.6450 por ciento.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un descenso de 0.1 por ciento y se situó en 78.39 dólares, según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en enero, recortó 0.11 dólares con respecto a la sesión previa.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio