°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 1.70% industria de la construcción en septiembre: Inegi

Imagen
El valor de la producción que generaron las empresas de la construcción registró un crecimiento mensual real de 1.7 por ciento en septiembre. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
24 de noviembre de 2021 11:27

Ciudad de México. El valor de la producción que generaron las empresas de la construcción en México registró un crecimiento mensual real de 1.7 por ciento en septiembre, revelaron los Indicadores de Empresas Constructoras, que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La industria de la construcción nacional acumuló cuatro meses al alza a tasa mensual en septiembre, impulsada por la obra pública, pero está 9.9 por ciento por debajo del nivel que registró en febrero de 2020, antes de la crisis sanitaria por la pandemia.

En septiembre los trabajos especializados para la construcción aumentaron 31.4 por ciento, mientras que obras de ingeniería civil aumentaron 11.5 por ciento.

Edificación en vivienda, edificios industriales, comerciales y de servicios y el transporte y urbanización (carreteras, caminos y puentes, aeropuertos) alentaron el incremento en el mes de referencia.

En el año, el valor de la producción retrocedió 2.0 por ciento, afectado por la edificación e ingeniería civil.

Por su parte, el personal ocupado total creció 0.4 por ciento mensual en el noveno mes del año, el cual se mantiene estancado; las horas trabajadas fueron mayores en 0.1 por ciento y las remuneraciones medias reales mostraron un alza de 0.4 por ciento durante el noveno mes de 2021 frente al mes de agosto pasado, con series ajustadas por estacionalidad.

En su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras registró un incremento de 9.0 por ciento; las horas trabajadas ascendieron 8.0 por ciento; las remuneraciones medias reales 6.9 por ciento y el personal ocupado total avanzó 5.6 por ciento en el mes de referencia con relación a septiembre de 2020.

Trump se suma a negociaciones arancelarias con funcionarios japoneses

"Japón viene hoy para negociar aranceles, el costo del apoyo militar y 'COMERCIO JUSTO'", escribió el mandatario de EU.

Ya se regulan plataformas de ventas de productos chinos: Sheinbaum

De enero a marzo, la venta de artículos chinos de bajo costo alcanzó los 4 mil mdp, expresó la mandataria en su conferencia matutina.

China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"

Pekín "no desea luchar, pero no tiene miedo", reiteró un vocero de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian. Pide diálogo con igualdad y el respeto.
Anuncio