°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Serán castigados los funcionarios que atenten contra el patrimonio: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, este miércoles. Foto José Antonio López
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, este miércoles. Foto José Antonio López
24 de noviembre de 2021 18:59

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a los servidores públicos del gobierno federal para advertirles que se castigará conforme a la ley a cualquier empleado federal “corrupto” que dañe, descuide, sustraiga o venda cualquier bien nacional “como ha sucedido recientemente, por ejemplificar, que casas subastadoras particulares de México y el extranjero, rematen nuestro patrimonio”.

La mayor parte de los objetos o documentos que se trafican fuera del país, afirmó el mandatario, “fueron robados por particulares nacionales o extranjeros, así como por servidores públicos, olvidándose que estos no son suyos sino de toda la nación”.

La Jornada documentó el 14 de noviembre que la casa de remates parisina Vermot & Associés anunció la venta de una supuesta pieza del patrimonio arqueológico de México, “proveniente de un diplomático mexicano”.

Finalmente, ese objeto, una máscara en piedra verde, estilo olmeca, por la que se esperaba obtener entre tres mil y tres mil 500 euros (alrededor de 72 mil y 82 mil pesos), no consiguió comprador y de acuerdo con dictámenes del Instituto Nacional de Antropología e Historia resultó falsa.

La carta del presidente, fechada este miércoles, añade que en breve el ejecutivo publicará un decreto sobre el particular, “para especificar los ordenamientos jurídicos que se violan cuando se actúa de manera deshonesta en este y en otros casos”.

López Obrador insistió en que su gobierno castigará con base en la ley a cualquier empleado federal “que incumpla con estas normas y que sea señalado públicamente por incurrir en estas prácticas ilegales e inmorales que han permitido negocios privados con los bienes de todos los mexicanos”.

Imagen ampliada

Protestan miles en España contra el genocidio en Palestina

Repudiaron los bombardeos incesantes y la violencia desatada contra el pueblo palestino por parte del Ejército israelí.

Celebra SC inscripción de Ruta Wixárika a Patrimonio Mundial de la Unesco

“Es la primera vez en América Latina que una expresión cultural vinculada con una tradición indígena viva y vigente recibe este reconocimiento internacional”.

Declara Unesco ruta colonial de Panamá como Patrimonio Mundial

Entre los siglos XVI-XIX, el imperio español transportó a través del istmo productos procedentes de Asia y América con destino a Europa. Con tal fin, usó una red de caminos y ríos para llevar las mercancías desde la costa del Pacífico al Atlántico.
Anuncio