°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contacto con otras ciudades mejoró atención a pandemia, estima el gobierno

Imagen
Jóvenes de 12 a 17 años reciben su vacuna contra el Covid-19 en las instalaciones de la Biblioteca Vasconcelos, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, el 24 de noviembre de 2021. Foto Marco Peláez
24 de noviembre de 2021 15:10

Ciudad de México. La interacción del gobierno capitalino con ciudades extranjeras en la emergencia sanitaria por Covid-19 permitió recoger experiencias y afinar instrumentos de política pública, afirmó ante legisladores del Congreso capitalino la titular de la Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Diana Alarcón González.

Al participar en la primera sesión ordinaria del Comité de Asuntos Internacionales del Congreso local, la funcionaria destacó que si bien la acción internacional del gobierno de la ciudad tuvo énfasis el tema de la emergencia sanitaria, se realizó un gran trabajo de intercambio y colaboración en otros temas de gran importancia para el gobierno de la ciudad.

El presidente del órgano auxiliar legislativo, Fausto Zamorano Esparza, del PRI, solicitó a la funcionaria trabajar en una agenda común que involucre también a organizaciones de la sociedad civil y empresarios.

El diputado de Morena, Temístocles Villanueva Ramos pidió a su vez apoyar en las gestiones para realizar una mesa de trabajo con la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como trabajar en propuestas para las conmemoraciones de los tratados de Tlatelolco y la Conferencia de Chapultepec, que son dos momentos relevantes en la historia del país en favor de una agenda internacional por la paz en el mundo.

Indagan causa exacta de muerte del feminicida serial de Iztacalco

Abogados de las víctimas podrán ingresar el Incifo para conocer los resultado de la necropsia y estudios periciales.

Detienen a 'Manolo', presunto narcomenudista en Iztapalapa

Manuel “N" era un objetivo prioritario del Gabinete de Seguridad por los delitos de narcomenudeo, extorsión y homicidio en la capital del país y zona oriente del Edomex.

Presenta gobierno de CDMX protocolo de emergencia sísmica

La mandataria convocó a universidades, especialistas, a empresarios y sociedad civil a participar en el Simulacro Nacional el próximo 29 de abril.
Anuncio