°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún sin acatar sentencia de la CIDH por desaparición de Rosendo Radilla

Imagen
Peritos de la PGR y antropólogos forenses de Argentina buscan los restos de Rosendo Radilla Pacheco en Atoyac de Álvarez, Guerrero, en de julio de 2008. Foto Pedro Pardo/Archivo
23 de noviembre de 2021 16:26

Ciudad de México. A 47 años de la desaparición de Rosendo Radilla en el contexto de la Guerra Sucia en México y 12 años de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el estado mexicano no ha efectuado las acciones necesarias para acatar la sentencia del organismo internacional que ordenó la búsqueda de Radilla señalaron Tita Radilla, su hija y Graciela Rodríguez de la Comisión Mexicana de Promoción y Defensa de Derechos Humanos.

Durante el foro sobre el impacto de la sentencia de la CIDH en México Rodríguez acusó a la Fiscalía General de la República de graves omisiones en sus obligaciones de búsqueda que han alentado la impunidad en este caso y generado antecedente para los nuevos casos de desaparición en México porque muestra a una institución cuya actitud impide realmente garantizar la búsqueda de las personas desaparecidas.

En su intervención, Radilla explico que la desaparición de su padre se dio en el marco del recrudecimiento de las acciones represivas contra movimientos sociales con el pretexto de combatir grupos guerrilleros. Afirmó que a 12 años de la sentencia de la CIDH claramente el estado mexicano ha incumplido con sus obligaciones por lo que, con la rpresentantación de la CMPDH hicieron un llamado urgente a la FGR a cumplir su obligación.

Rodríguez fue mas allá acusando a la FGR , una instancia que confunde su autonomía “como una autonomía de actuación del Estado mexicano”. Aseguró que las omisiones de la FGR se convierte, en los hechos, en una denegación de la justicia, lo cual, dijo, no sólo es para este caso, con el incumplimiento de la sentencia, sino que tiene un impacto para todos los desaparecidos en México.

Casi en la totalidad de los casos, no se investigan, no se procesa y no se castiga como lo demuestra que entre 2016 y 2019, solo se efectuaron 27 sentencias sobre desaparición de personas de las cuales fueron 13 condenatorias.

Para nuestro gobierno, la vivienda es un derecho social: Sheinbaum

La mandataria pidió respeto cuando fue abucheada María Teresa Jiménez, gobernadora de la entidad.

Corridos no están prohibidos, pero sí se busca promover otros valores: Sheinbaum

La mandataria señaló que se busca promover otros contenidos con otros valores alejados de la apología de la violencia.

Incinera FGR dos toneladas de metanfetamina y marihuana en Tamaulipas

La acción se realizó en en las instalaciones de la Octava Zona Militar, en la ciudad de Reynosa.
Anuncio