°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a Biden lograr suspensión de patentes de vacunas anti-Covid

Imagen
Personal de salud aplica la vacuna contra Covid-19 a una persona en la ciudad de Pacoima, California. Foto Ap / Archivo
23 de noviembre de 2021 21:28

Nueva York. Organizaciones sociales, sindicatos, de salud, religiosos y legisladores entregaron más de 3 millones de peticiones al gobierno de Joe Biden instándolo a que cumpla con su compromiso a favor de una suspensión temporaria de las reglas internacionales de propiedad intelectual que siguen limitando el acceso a vacunas y otros tratamientos alrededor del mundo.

Las organizaciones y líderes instan a Biden a demostrar el liderazgo de Estados Unidos ante el mundo al promover una suspensión temporaria de las barreras de propiedad intelectual que protegen a la industria farmacéutica en la próxima reunión ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se realizara el 30 de noviembre.

En mayo se elogió la declaración del gobierno de Biden a favor de la suspensión, sumándose a unos 120 países -la gran mayoría dentro de la OMC- pero han transcurrido 6 meses, y un año desde que Sudáfrica e India primero impulsaron la propuesta para la suspensión temporaria. Ante la falta de acción de Estados Unidos, obstaculizaron la iniciativa la Unión Europea y Reino Unido.

Las demandas de diversas organizaciones en Estados Unidos son parte del apoyo nacional a favor de la suspensión temporal de las reglas de propiedad intelectual, con una mayoría de los legisladores demócratas, 400 organizaciones civiles y académicos y figuras públicas entre otros. A la vez, todos ellos forman parte de un llamado mundial a favor de la suspensión impulsada por 250 organizaciones internacionales, ex mandatarios, premios Nobel en las que participan varias confederaciones sindicales internacionales, como Médicos sin Fronteras, Amnistía Internacional, Oxfam, Avaaz, Greenpeace y mas [https://bit.ly/30TSznq].

Lori Wallach, directora de Global Trade Watch en la organización nacional Public Citizen -y entre las principales organizadoras de este esfuerzo nacional e internacional- declaró hoy que “la cosa más importante que la OMC puede hacer para poner fin a la pandemia es quitarse del camino al remover las barreras de propiedad intelectual para salvar vidas”. Agregó que tal suspensión solo se logrará si “el gobierno de Bien aplica una máxima presión diplomática y política… Todo está en juego, un fracaso en lograr una suspensión prolongará la pandemia llevando a más muertes, enfermedad, dificultades económicas y problemas sociales y políticos” por todo el mundo.

“Entiendo, como líder sindical, que un daño contra uno es un daño contra todos”, afirmó Sara Nelson, presidenta del sindicato nacional de sobrecargos al enfatizar la solidaridad internacional que debe demostrar su país para enfrentar la pandemia alrededor del mundo.

“Durante el último año, las empresas farmacéuticas han demostrado que no podemos contar con ellas para ofrecer acceso a vacunas anti-Covid para todos, en todas partes. Solo acción concertada por gobiernos para obligarlas a compartir su tecnología, conocimiento y propiedad intelectual logrará esto”, afirmó Abby Maxman, presidenta de Oxfam America.

 

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

Sigue siendo crítico estado de salud del papa Francisco, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio