°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Citan a migrantes en estadio de Tapachula para "destrabar" trámites de asilo

Imagen
Alrededor de tres mil migrantes haitianos y centroamericanos salieron del municipio Escuintla a Mapastepec, Chiapas, donde descansarán esta tarde para mañana continuar su recorrido hacia Pijijiapan, el 22 de noviembre de 2021. Foto Víctor Camacho
22 de noviembre de 2021 15:41

Miles de migrantes de distintas nacionalidades fueron citados este lunes en las inmediaciones del Estadio Olímpico de Tapachula, Chiapas, con la intención de trasladarlos a otras ciudades y “destrabar” sus trámites de solicitud de asilo, de acuerdo con activistas y fuentes de organizaciones internacionales.

Las fuentes consultadas dijeron que sería una acción operada por el Instituto Nacional de Migración (INM). Sin embargo, hasta ahora esa dependencia federal no ha emitido alguna comunicación oficial al respecto.

En videos que circulan en redes sociales se puede observar a miles de migrantes –algunos hablan de hasta 4 mil— concentrados en torno al estadio de los Cafetaleros, que ha servido de base para que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reciba miles solicitudes de asilo en esta ciudad fronteriza del sur, ante la alta demanda que hace imposible que sus oficinas puedan cubrir.

Integrantes de organizaciones civiles que atienden el tema migratorio y tienen base en Tapachula se encuentran en en lugar verificando la situación. Lo que hasta ahora han podido averiguar es que los extranjeros dijeron que fueron citados por el INM para trasladarlos a otros estados y continuar ahí sus trámites.

De acuerdo con la legislación mexicana, las personas que tramitan asilo en México a través de la Comar deben permanecer en la ciudad que iniciaron el proceso –en este caso Tapachula— hasta que éste sea resuelto. Sin embargo, dada la magnitud de la crisis migratoria, en la urbe fronteriza se ha visto rebasada por la presencia de miles de migrantes. Por ello, las autoridades mexicanas estarían buscando opciones de trasladar a los migrantes a otros puntos de país y dar celeridad a los procesos de atención de asilo.

Hasta octubre de este año, se han presentado más de 108 mil solicitudes de asilo ante la Comar.

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.
Anuncio