°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU indemnizará con 130 millones USD a familiares del tiroteo de Parkland

Imagen
Seis semanas antes de la matanza, una mujer llamó al FBI para denunciar que Cruz estaba mostrando en Instagram las armas y municiones que acumulaba. Foto Ap
22 de noviembre de 2021 22:51

 

Miami. Estados Unidos tiene que indemnizar con 130 millones de dólares a familiares y víctimas del tiroteo de Parkland porque la policía federal (FBI) no investigó información que tenía potencial para haber evitado la tragedia, informó este lunes el diario The New York Times.

El día de San Valentín de 2018, Nikolas Cruz abrió fuego en su antiguo instituto de Parkland (Florida) con un rifle semiautomático AR-15, matando a 17 personas e hiriendo a unas 15 más en la que fue una de las peores masacres escolares de Estados Unidos.

Para llevar a cabo su ataque, Cruz, que entonces tenía 19 años, había comprado legalmente un rifle de asalto a pesar de su historial psiquiátrico.

El FBI admitió tras el tiroteo que no había investigado dos pistas que habían recibido sobre él.

El propietario de un canal de YouTube denunció cinco meses antes del tiroteo un comentario que un internauta llamado “nikolas cruz” había dejado a uno de sus vídeos en el que decía que se convertiría en “un tirador escolar profesional”.

Luego, en enero de 2018, seis semanas antes de la matanza, una mujer llamó al FBI para denunciar que Cruz estaba mostrando en Instagram las armas y municiones que acumulaba.

“Sé que va a explotar", advirtió, diciendo que temía que “se colara en una escuela y empezara a disparar”, según The New York Times.


Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio