°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman pacto de civilidad para elección en Oxchuc, Chiapas

Imagen
Asamblea de la comunidad de Oxchuc. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de noviembre de 2021 16:56

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Partidarios y opositores a la elección de las autoridades municipales por usos y costumbres en Oxchuc, firmaron un pacto de civilidad “para no generar actos violentos radicales, de agresión ni caer en provocaciones” mutuas, con el fin de que en diciembre se realicen las elecciones a mano alzada para renovar a los actuales gobernantes.

El acuerdo, suscrito por ambas partes en Tuxtla Gutiérrez, establece que “la normatividad del proceso electoral por el sistema normativo, se realizará tomando como base las reglas del proceso de 2019”, cuando por primera vez ese municipio tzeltal eligió a sus autoridades por usos y costumbres.

El convenio se logró con la intervención de las autoridades estatales, luego de que los dos grupos se habían enfrascado en un conflicto que no permitía avanzar para organizar las elecciones, a causa de que las 133 comunidades partidarias de las actuales autoridades municipales, habían rechazado la inclusión de cuatro representantes de las 36 localidades opositoras en el Órgano Electoral Comunitario (OEC), responsable de organizar las votaciones.

Finalmente, se pusieron de acuerdo y convinieron en que se incluyeran tres miembros, para que se sumen a los 16 del grupo gobernante que ya forman parte del OEC; es decir, este organismo tendrá en total, 19 integrantes.

Según el documento firmado, las dos partes se comprometieron a garantizar el libre tránsito en el municipio de Oxchuc —único que se gobierna por usos y costumbres en Chiapas—, “evitando cualquier tipo de bloqueo, intimidación o impedimento para que la ciudadanía se conduzca libremente y realice sus actividades de manera normal”.

De igual forma se comprometieron a “garantizar la seguridad de la ciudadanía en las asambleas y durante todo el proceso de renovación de autoridades municipales, por sistema normativo, sin coartar el derecho a la participación y libre expresión de los representantes en la asamblea general, y respetar la normativa que presente el OEC, en el registro y acreditación de los representantes de comunidades las asambleas generales.

“Los dos grupos acordaron que será el OEC, el que realice las gestiones correspondientes al acompañamiento institucional y seguridad del proceso electoral comunitario”.

Otro de los compromisos asumidos por las partes es que “en la próxima contienda electoral, no sólo se cumplirá y hará cumplir la ley en lo que toca al tema electoral, sino que se generarán las condiciones necesarias para que sea una elección justa, equitativa y un proceso ejemplar, armonioso y civilizado”.

El documento fue suscrito también por funcionarios de las secretarías de Gobierno y Gobernación, del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), entre otros.

Alertan por retraso en confirmación de casos de VIH en Nuevo Laredo

De los casos detectados, 15 son nuevos, y han sido identificados principalmente mediante pruebas rápidas, señaló el director del Capasits en Nuevo Laredo, Francisco Ortiz Brizuela.

Cumple 3 días incendio de Parque Nacional El Tepozteco

“Desafortunadamente el incendio sigue avanzado, las condiciones climatológicas no han permitido que se haga demasiado avance”, expresó el alcalde independiente de Tepoztlán.

Liberan a chofer de aplicación, retenido por trasladar drogas en Hermosillo

La fiscalía de Sonora informó que se logró la captura de una persona involucrada en la privación de la libertad del chofer, quien hacía uso de su tarjeta bancaria.
Anuncio