°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento de 5.9% con inflación de 7% este año: Encuesta Citibanamex

Imagen
Sucursal de Citibanamex en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
22 de noviembre de 2021 17:53

Ciudad de México. Analistas económicos consultados por Citibanamex redujeron nuevamente su estimado para el crecimiento económico este año, y pasó de 6 a 5.9 por ciento; además, anticiparon que la inflación cerrará 2021 en un nivel de 7 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE), realizada cada 15 días a especialistas del sector financiero, Invex y Bursamétrica son las instituciones que cuentan con el pronóstico más alto, con un estimado de crecimiento de 6.3 por ciento, seguido de Scotiabank, en un rango de 6.2 por ciento.

BBVA México ubica su estimado en 6 por ciento; Banorte en 5.7 por ciento y Santander en 5.8 por ciento. Por su parte, UBS lo sitúa en 5.3 por ciento; JP Morgan en 6.2 por ciento y Barclays en 5.6 por ciento.

De forma puntual, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que el Producto Interno Bruto (PIB) tenga una expansión de 6.2 por ciento, y el Banco de México (BdeM), en su escenario principal, anticipa que el crecimiento sea de 4.1 por ciento.

Por otra parte, los economistas consultados por Citibanamex esperan que el siguiente año, el crecimiento económico sea de 2.9 por ciento.

A su vez, la encuesta reveló que los 32 participantes de esta edición esperan que en diciembre el Banco de México (BdeM) vuelva a incrementar la tasa de referencia en su reunión de política monetaria de diciembre, y 30 de los encuestados esperan que el aumento sea de un cuarto de punto porcentual.

Así, se anticipa que este año, la tasa de referencia cierre en un nivel de 5.25 por ciento, y para 2022 anticipan que culmine en un rango de 6 por ciento.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio