°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos de Guerrero se reúnen con comité de la ONU

Imagen
Los familiares durante la reunión con representantes de la ONU. Foto 'La Jornada'
20 de noviembre de 2021 17:12

Chilpancingo. Esta mañana en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, ubicado en la Costa Grande de Guerrero, colectivos de desaparecidos encabezados por la Asociación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Víctimas se Violaciones a Derechos Humanos en México (AFADEM), dijeron ante el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, que no hay voluntad política del actual gobierno (que encabeza Andrés Manuel López Obrador), para resolver el caso de desapariciones en la entidad.

En entrevista por teléfono, Tita Radilla, presidenta de la AFADEM, comentó que en la reunión con representantes de la ONU, participaron cinco colectivos provenientes de la entidad, para denunciar los casos de desaparición forzada" tan solo de Atoyac se denunció la desaparición de 300 personas en la etapa de la guerra sucia".

Al actual gobierno de López Obrador "no le va a alcanzar el tiempo para resolver el problema de los desaparecidos; le quedan prácticamente menos de tres años, y nosotros pedimos que se investigue al Ejército Mexicano, que tuvo un papel preponderante en el caso de las desapariciones forzadas", explicó.

EU pide a México que investigue a trabajadores de empresa Aludyne Automotive

Presuntamente se les está negando el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Flam llama a autoridades a reconsiderar reforma judicial

En su lugar, considera necesario adoptar medidas que fortalezcan, en lugar de debilitar, la independencia judicial y la separación de poderes.

Se publica en DOF el Estatuto Orgánico del Infonavit

También se publicaron las Reglas de Operación de los Órganos y Comités Auxiliares del Infonavit, las cuales empezarán aplicarse a partir de mañana.
Anuncio