°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de desaparecidos de Guerrero se reúnen con comité de la ONU

Imagen
Los familiares durante la reunión con representantes de la ONU. Foto 'La Jornada'
20 de noviembre de 2021 17:12

Chilpancingo. Esta mañana en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, ubicado en la Costa Grande de Guerrero, colectivos de desaparecidos encabezados por la Asociación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Víctimas se Violaciones a Derechos Humanos en México (AFADEM), dijeron ante el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, que no hay voluntad política del actual gobierno (que encabeza Andrés Manuel López Obrador), para resolver el caso de desapariciones en la entidad.

En entrevista por teléfono, Tita Radilla, presidenta de la AFADEM, comentó que en la reunión con representantes de la ONU, participaron cinco colectivos provenientes de la entidad, para denunciar los casos de desaparición forzada" tan solo de Atoyac se denunció la desaparición de 300 personas en la etapa de la guerra sucia".

Al actual gobierno de López Obrador "no le va a alcanzar el tiempo para resolver el problema de los desaparecidos; le quedan prácticamente menos de tres años, y nosotros pedimos que se investigue al Ejército Mexicano, que tuvo un papel preponderante en el caso de las desapariciones forzadas", explicó.

 

 

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio